De Veracruz al mundo
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán.
El Departamento del Tesoro anunció en un comunicado que estas nuevas sanciones van dirigidas contra una red que transporta productos energéticos iraníes valorados en cientos de millones de dólares que proporcionan "una financiación esencial al régimen iraní y soporte a grupos terroristas que amenazan a Estados Unidos".
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: AFP
Foto: AP.
Washington.- El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva batería de sanciones contra unas cincuenta personas, empresas y buques, principalmente con sede en Asia, acusados de vender y transportar gas y petróleo de Irán.

El Departamento del Tesoro anunció en un comunicado que estas nuevas sanciones van dirigidas contra una red que transporta productos energéticos iraníes valorados en cientos de millones de dólares que proporcionan "una financiación esencial al régimen iraní y soporte a grupos terroristas que amenazan a Estados Unidos".



Entre los sancionados se encuentran una veintena de buques pertenecientes a la "flota fantasma" iraní, una terminal petrolera en China y refinerías independientes chinas.

La Casa Blanca impuso estas sanciones con el objetivo de "degradar el flujo de ingresos, desmantelando elementos esenciales de la maquinaria de exportación de energía de Irán", indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en el comunicado.

Se trata de la cuarta tanda de sanciones dirigidas contra refinerías independientes con sede en China, precisó el Departamento del Tesoro.

También se ven afectadas por esta nueva batería de medidas punitivas empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), acusadas de participar en la comercialización de petróleo y gas iraní.

La mayoría de la veintena de buques sancionados navegan bajo bandera de Panamá o Palaos, pero también hay de países africanos como Gambia y Comoras.

Las sanciones implican la congelación de los activos que las empresas y personas afectadas tienen directa e indirectamente en Estados Unidos, así como la imposibilidad de que las empresas o ciudadanos estadunidenses comercien con ellas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
13:17:49 - Río arrastra auto tras lluvias en Hidalgo; rescatan a conductor
12:08:44 - Por condiciones para lluvias, se mantiene activo el Sistema Municipal de PC
11:52:56 - Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016