De Veracruz al mundo
Familia de Ángela Louise Birkenbach, asesinada en Limoncito Hills, acusa que Jalisco encubre a imputado; en Nayarit avanza proceso.
El Poder Judicial de Jalisco, con el que ha estado vinculada la familia del imputado por el feminicidio de la empresaria canadiense Ángela Louise Birkenbach, determinó que la abuela materna debe entregar a sus nietos a la hermana de Sergio N, el presunto feminicida.
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Mientras el presunto responsable del feminicidio de la empresaria Ángela Louise Birkenbach es juzgado en Nayarit, con decenas de datos de prueba en su contra, las autoridades locales de Jalisco insisten en favorecer a la familia del imputado dejando en sus manos la administración del patrimonio que dejó la mexicocanadiense y la custodia de sus hijos, a quienes se les impuso un esquema de convivencia con su padre, procesado y preso por el delito.

“Mi nombre es Virginia Ann Hemingson, tengo 78 años, y a mi edad, tuve que dejar mi hogar en Canadá para mudarme a Guadalajara; vine a buscar justicia para mi hija Ángela Birkenbach, a quien le arrebataron la vida en octubre del año 2023, en San Blas Nayarit, donde ella tenía sus negocios. Fue víctima de feminicidio, solicitado presuntamente por su entonces concubino y padre de tres de sus hijos, Sergio N, quien se encuentra preso por la causa del feminicidio”, describe la mamá de Ángela en una carta pública dirigida en días recientes al gobernador de la entidad, Pablo Lemus Navarro; al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido; y a Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco.


En Nayarit están privados de la libertad Sergio N, presunto autor intelectual, y Alejandro N, como autor material. Allá el proceso contra el imputado avanza, sostiene Hemigson, pero en Jalisco se registran una serie de irregularidades “donde mis nietos menores son manipulados por parte de su padre preso y por la familia de éste, dado que la principal línea de investigación, causa del feminicidio, es la de apropiarse de los bienes y herencia multimillonaria de mi hija”.


En Jalisco se han llevado a cabo diligencias y determinaciones contrarias a derecho, acusa la mamá y la defensa de Ángela. Entre ellas, el 9 de septiembre Hemingson fue notificada de una medida de protección especial para entregar a sus nietos a su tía paterna, Rosalba Primavera Romero, hermana del presunto feminicida de Ángela.

No solo eso: dado que sus dos nietos menores de edad se encontraban en un albergue a cargo del gobierno de Jalisco, la jueza Karina Camacho Robles determinó un régimen de convivencia de los dos niños con su padre preso, lo que ignora una medida cautelar dictada por la Comisión de Víctimas del estado de Nayarit en el sentido de que el presunto feminicida no puede estar cerca de las víctimas colaterales o indirectas.

“Tampoco ponderó el principio del interés superior de la niñez, ni la salud mental de mis nietos —reclama la mamá de Ángela—, quienes han sido objeto de manipulación evidente y desesperada por parte de Sergio N desde el penal, y de su familia, a quienes les urge apropiarse de la herencia de mi hija, lo cual no solo nos indigna como familia, sino que nos habla de una tremenda corrupción y de algo muy oscuro que se está orquestando en Jalisco”.

Los vínculos de la familia del imputado con el Poder Judicial de Jalisco

Rosalba Primavera Romero fue empleada del Poder Judicial de Jalisco hasta el 31 de julio pasado, a lo que la defensa de Ángela atribuye el que la familia de Sergio N sea favorecida con resoluciones inauditas, como el nombramiento de su hermana como albacea en el juicio sucesorio de Ángela, determinación que señalan de ilegal por parte del juzgado segundo familiar de Tlajomulco, pues se dio voz y voto a los menores de edad, cuando la abuela, su tutora legal hasta entonces, se encontraba presente.

Lo anterior consta en un acta circunstanciada de la audiencia en la que se otorgó el albaceazgo a Primavera, en la que un abogado y agente adscrito a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Municipal de Tlajomulco, Jalisco, dejó constancia de que esta se había realizado sin representación jurídica de los menores.

“Se advierte con preocupación que la audiencia fue conducida sin la presencia de la representación legal de los menores, lo que podría representar una trasgresión al derecho de los niños, niñas y adolescentes”, describe el documento. Ahí, en el relato de los hechos, el funcionario advierte que él mismo manifestó que la abuela materna debía estar presente, dado que era su representante legal, observación que fue ignorada.



“Yo misma he sido víctima de las amenazas de Rosalba Primavera y de mi nieto mayor, quien recientemente cumplió los 18 años y quien por supuesto que también ha sido fuertemente manipulado. Me muevo en Guadalajara con miedo, señor Gobernador, y aunque porto mi pulso de vida, ya que cuento con medidas de protección, siento que mi vida y mi integridad están en un verdadero riesgo”, alerta Ann Hemingson al tiempo de pedir a las autoridades que revisen con lupa los procesos judiciales que se llevan a cabo en Jalisco.


La familia de Ángela ha hallado evidencias de que el hijo de Rosalba Primavera, Héctor Moises Suárez Serrano, también está ligado al Poder Judicial que ha favorecido a la familia de Sergio N. De acuerdo con una respuesta de información pública de este órgano, Suárez Serrano está adscrito a la Tercera Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, en donde se desempeña como auxiliar judicial con un nombramiento vigente hasta el 32 de diciembre de 2025.

Ángela Louise Birkenbach fue hallada sin vida en octubre de 2023, en su propiedad, Limoncito Hills, en Nayarit. Poco tiempo después, su exconcubino, Sergio N, fue detenido como presunto responsable de su muerte, y procesado por feminicidio. Su caso fue conocido porque, como empresaria, había estado involucrada en denuncias por disputas de territorio, lo que al principio se contempló dentro de las probables líneas de investigación.


Sin embargo, la declaración del autor material condujo a la conclusión de que se trató de un feminicidio, motivado en buena medida —según cree la familia de ella— por la herencia de Ángela. Su hermano y su mamá vivieron siempre en Canadá, de donde ella es originaria, junto con su hijo mayor, producto de otra relación sentimental.

La empresaria tenía nacionalidad canadiense y estadounidense, pero pasó gran parte de su vida en México, donde heredó Limoncito Hills y se unió dos veces a hombres mexicanos. Su hermano y su mamá le sobreviven, y uno de sus mayores deseos es recuperar a los tres hijos que Ángela tuvo con el hombre procesado por asesinarla.







Por: Marcela Nochebuena

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016