De Veracruz al mundo
Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown.
Así lo indicó el presidente de la comisión, Hugo Erick Flores Cervantes (Morena), quien recordó que propuso una reforma desde el año pasado para que la subcomisión forme parte del organismo que él preside, para darle agilidad a las peticiones de juicio político, pues en la actualidad hay más de mil 200 “estancadas”, que deben analizarse por prelación, es decir, de la más antigua a la más reciente.
Jueves 25 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Luis Castillo
Ciudad de México.- Las recientes solicitudes de juicio político en contra del senador Adán Augusto López, y de la diputada Hilda Brown Figueredo, ambos de Morena, no pueden ser analizadas en este momento por la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, porque la instancia encargada de determinar si hay elementos para el proceso es la Subcomisión de Examen Previo, la cual aún no se instala.

Así lo indicó el presidente de la comisión, Hugo Erick Flores Cervantes (Morena), quien recordó que propuso una reforma desde el año pasado para que la subcomisión forme parte del organismo que él preside, para darle agilidad a las peticiones de juicio político, pues en la actualidad hay más de mil 200 “estancadas”, que deben analizarse por prelación, es decir, de la más antigua a la más reciente.

“Desafortunadamente hoy, como está la normatividad, (las peticiones de juicio político contra López y Brown) pasan por la Subcomisión de Examen Previo. Si se acepta un juicio político, ellos nos lo turnan a la Jurisdiccional, pero no llega directamente”, explicó en entrevista colectiva con los medios informativos.

El legislador recordó que las normas que regulan estos procedimientos datan de 1982, en particular la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y no se han actualizado.

“Por eso tenemos más de mil 200 procedimientos de juicio político estancados; por cierto, ya muchos prescritos, porque en la Subcomisión está atorado todo, no nos llega a la comisión y no tenemos facultades”, lamentó.

-- ¿Entonces las solicitudes van a dormir el sueño de los justos? – se le preguntó.

--Espero que no, pero no depende de la comisión. Dice claramente la ley que (las peticiones) se tienen que desahogar por prelación, y si hay mil 200, se tardaría mucho”, dijo Flores, quien recordó que la Subcomisión de Examen Previo se integra con diputados de las comisiones unidas de Justicia y Gobernación, pero actualmente no se ha instalado.

Según Flores, hay algunas peticiones de juicio político de hace 20 años y nunca fueron dictaminadas por la Subcomisión.

“No quiero que digan ‘se echaron a la hamaca, no hicieron las cosas’; estamos sujetos a lo que haga la Subcomisión. Tenemos las manos atadas”, justificó.

El legislador indicó que, de las mil 200 solicitudes de juicio político, casi mil ya están prescritas, y en caso de llegar a la comisión, podrían ser desechadas mediante un solo dictamen, mientras que los 200 restantes se podrían desahogar en dos paquetes.

No obstante, ello depende de que sea aprobada la reforma que él propuso para que la Subcomisión de Examen Previo forme parte de la CJ, la cual sigue sin ser dictaminada. Durante la sesión de ayer de la Jurisdiccional, se aprobó solicitar que ya se resuelva dicha enmienda.

“Tengo un estudio donde podemos hacer tres bloques para desahogar todos los juicios políticos. Lo importante sería que, a partir de esta reforma, haya un borrón y cuenta nueva, y que todos los procedimientos que se presenten en esta legislatura, se puedan desahogar en esta propia legislatura”, recalcó.

Desafuero de Alito se analizará en octubre

Consultado sobre la solicitud de desafuero en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, enviada por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche a la Sección Instructora (SI) de San Lázaro, Flores Cervantes explicó que los integrantes de dicho organismo ya la están analizando, y probablemente se convocará a una sesión en la primera semana de octubre para analizar ese tema.

La discusión del caso de Alito se ha retrasado, aseguró, porque Raúl Bolaños Cacho (PVEM), quien era integrante de la SI, fue designado como vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara para el segundo año de la actual Legislatura, por lo que su lugar fue ocupado por su correligionaria Maricela Silva Andraca.

“Decidimos darle una semana (a Silva) para que se entere del tema y así ya poder convocar a los cuatro integrantes de la Instructora. Eso es lo que nos ha retrasado un poco, pero nosotros ya perfilamos inclusive más o menos cómo puede venir el asunto”, apuntó.

Luego de enfatizar que el expediente de Moreno Cárdenas “no está muerto”, el legislador aclaró que la SI todavía no ha aceptado este caso, por lo que no se le ha notificado formalmente al senador priísta al respecto, y por ende tampoco han comenzado a correr los plazos formales del procedimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016