Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio. | ||||||
Los mexicanos de 30 a 39 años tienen bajos niveles de protección contra el sarampión. Es necesario que revises tu esquema de vacunación, ya que la vacuna SRP es la única barrera efectiva contra esta enfermedad. | ||||||
Miércoles 24 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Es urgente que revises si cuentas con el esquema completo de la vacuna triple viral (SRP), pues según el reporte diario de casos de la Secretaría de Salud de México, hasta el 23 de septiembre se reporta un total de 4,653 casos confirmados de sarampión. Estas cifras recuerdan que el peligro es real y que la acción debe ser inmediata debido a la facilidad con la que puede contagiarse el sarampión. Las personas de 30 años están entre los grupos más desprotegidos contra el sarampión Un estudio publicado en la revista Vacuna, y realizado en México, evalúa los anticuerpos protectores contra el sarampión (seroprevalencia). El análisis encontró que, si bien la protección general es alta, existen focos rojos importantes, especialmente en adultos de 30 años y jóvenes. La presencia de anticuerpos contra el sarampión en las personas (seroprotección) es de 82.4% a nivel nacional, lo que deja a casi un 18% de la población vulnerable a la enfermedad. La escasez se concentra en adultos que nacieron entre 1973 y 2002. Estos son los grupos con mayor riesgo al sarampión por carecer de anticuerpos suficientes: Adultos de 20 a 29 años: Este grupo tiene el nivel más bajo en el estudio, dejando hasta un 42.6% desprotegido en zonas rurales. Adultos de 30 a 39 años: Hasta un 31.8% no tiene anticuerpos protectores (con un 68.2% de seroprotección en zonas urbanas). Adultos de 40 a 49 años: Hasta un 28.6% se encuentra desprotegido (con un 71.4% de seroprotección en zonas rurales). Personas con educación secundaria: La protección es del 75.2%, dejando un 24.8% desprotegido, lo que indica que el riesgo no solo es por edad, sino también por nivel educativo. ¿Cómo saber dónde recibir la vacuna contra el sarampión? Si necesitas saber cómo protegerte o vacunar a tu familia, la buena noticia es que el proceso es sencillo y accesible. El Gobierno de México cuenta con servicio telefónico y múltiples puntos de vacunación. Aquí tienes puntos clave para acceder a la vacuna: Línea 079: Marca y presiona la tecla para que un agente te oriente sobre el centro de salud más cercano que aplique la vacuna contra el sarampión. Centros de Salud: Puedes recibir la vacuna en cualquier unidad de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o en clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en México (ISSSTE). Costo: Las vacunas SRP o SR son gratuitas, seguras y están disponibles en todas las unidades de salud. Documentos: Solo necesitas llevar tu Cartilla Nacional de Salud, pero si la perdiste, puedes acudir de todas formas para que te den una nueva y revisen tu esquema. ¿Qué tan efectiva es la vacuna contra el sarampión? La única forma de protegerte contra el sarampión es a través de la vacuna SRP (triple viral: sarampión, rubéola, parotiditis) o SR (doble viral: sarampión y rubéola). Estas vacunas son sumamente seguras y efectivas, siendo la mejor barrera contra esta peligrosa enfermedad. A continuación, te dejamos el porcentaje de efectividad de las vacunas, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en E.U. (CDC): Con dos dosis completas de la vacuna, la protección es muy alta y duradera, considerándose, en la mayoría de los casos, protección de por vida contra el sarampión y la rubéola. Eficacia de una dosis: Una sola dosis de la vacuna MMR (triple viral, similar a SRP) es 93% efectiva para prevenir el sarampión. Eficacia de dos dosis: La efectividad para prevenir el sarampión aumenta al 97% con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna MMR. La vacuna contra el sarampión se puede aplicar el mismo día junto con otras vacunas (como la de Rotavirus o Influenza) sin que pierda eficacia. Protección de emergencia: Si sabes que estuviste expuesto al sarampión y te vacunas dentro de las 72 horas siguientes, es posible que obtengas algo de protección o que la enfermedad sea más leve. Es importante que los grupos en riesgo y aquellos con esquemas incompletos acudan a vacunarse. Los rangos de edad con menor protección necesitan acudir a un centro de salud donde puedan orientarlos para recibir la vacuna y las dosis adecuadas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |