De Veracruz al mundo
Mueren 2 mujeres en Chiapas tras experimentar miasis por gusano barrenador.
Ambas fallecieron por complicaciones con enfermedades crónicas que padecían, una tenía cáncer y la otra síndrome de fragilidad
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal reportó dos decesos de personas registradas con miasis a causa del gusano barrenador, aunque las muertes derivaron por las enfermedades crónicas.

Se trata de una mujer de 87 años de edad que también presentaba cáncer de labio e hipertensión arterial sistémica y otra persona del sexo femenino de 83 años del municipio de Escuintla que presentaba enfermedad renal crónica, síndrome de fragilidad e inmovilidad.


Durante la semana epidemiológica 36, la Secretaría de Salud federal confirmó 43 casos de miasis en Chiapas, cabe recalcar que esta enfermedad es causada por la infestación de larvas de la mosca. La entidad chiapaneca encabeza la lista nacional, seguido por Campeche con tres casos, dos en Yucatán y uno en Tabasco.


La mayor parte de casos de miasis se da en personas adultas
Predominan personas de entre 40 y 87 años, aunque también se reportaron casos en menores (una niña de 12 años en Ocosingo). El 60 por ciento corresponde a hombres y el 40 por ciento a mujeres. Los casos confirmados se distribuyen en al menos 17 municipios entre ellos destacan

Huixtla.
Acapetahua.
Motozintla.
Tuzantán.
Chilón.
Ocosingo.
Escuintla.
Mapastepec.
Tonalá.
Villa Comaltitlán.
Pichucalco.
Mazatán.
San Cristóbal de Las Casas.
Yajalón.
Huehuetán.
Suchiate.
Chamula.
Sitalá.
Las Rosas.


La mayoría de los pacientes tenía comorbilidades: diabetes mellitus, alcoholismo, hipertensión, insuficiencia venosa, cáncer de piel o de lengua, entre otras.



La mortalidad en los casos de miasis por gusano barrenador es mínima
La mayoría de los pacientes recibió alta por mejoría, algunos casos se brindó tratamiento ambulatorio y se registraron hospitalizaciones aisladas, como en una menor de 12 años en Ocosingo.

La miasis es una infestación parasitaria producida por la larva de la mosca que afecta tejidos blandos y puede complicarse en personas con enfermedades crónicas o en condiciones de vulnerabilidad social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016