De Veracruz al mundo
EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China.
El gobierno de Trump advierte que el gobierno mexicano deberá sostener e intensificar sus esfuerzos para exigir responsabilidades a los líderes de los cárteles y desmantelar redes de producción y tráfico de drogas.
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos informó este lunes que México ha sido incluido oficialmente en la lista de países considerados como puntos “importantes de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas”, junto a naciones como Colombia, Venezuela, Bolivia, Afganistán y China.


La determinación del presidente Donald Trump, presentada ante el Congreso estadounidense, forma parte de un informe anual en el que se identifican las regiones clave que facilitan el tráfico internacional de drogas.

En un comunicado, la Oficina del Vocero del Departamento de Estado aclaró que la inclusión de México no refleja una falta de cooperación o de esfuerzos antidrogas por parte del gobierno mexicano.


China bajo presión de EU por precursores de fentanilo


Países como Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela, se lee en el documento, han sido designados por haber incumplido manifiestamente sus obligaciones internacionales de control de drogas. En contraste, la inclusión de naciones como México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua responde más a factores de tránsito y producción que a fallas en sus políticas antidrogas.



El informe también menciona el papel de China como principal proveedor mundial de precursores químicos que alimentan la producción de fentanilo. Estados Unidos anunció medidas de presión, incluyendo un arancel adicional del 20 % sobre productos chinos y cambios en la regulación de importaciones de bajo valor, con el fin de limitar el flujo de sustancias químicas hacia México y otros países.

EU destaca esfuerzos de México contra el fentanilo
El presidente Trump, de acuerdo con el documento, destacó en la determinación que México ha intensificado su cooperación para enfrentar a los cárteles de drogas, indicando que, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha desplegado 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, logrado incautaciones significativas de fentanilo y precursores químicos, y transferido a 29 objetivos de alto valor a la custodia de Estados Unidos para ser procesados.


En cuanto a la cooperación bilateral, la administración de Trump subraya que trabajará estrechamente con México para mantener la frontera suroeste “más segura de la historia”; sin embargo, el comunicado advierte que el gobierno mexicano deberá sostener e intensificar estos esfuerzos para exigir responsabilidades a los líderes de los cárteles y desmantelar redes de producción y tráfico de drogas.

El comunicado estadounidense explica que el tráfico de fentanilo y otras drogas ha generado una emergencia nacional en Estados Unidos, incluyendo una crisis de salud pública que mantiene a las sobredosis como la principal causa de muerte entre ciudadanos de 18 a 44 años.

En 2024, destacaron las autoridades estadounidenses, se registró un promedio de más de 200 muertes diarias por drogas ilícitas. Ante esta situación, la administración estadounidense asegura haber reforzado la seguridad fronteriza y desplegado recursos económicos y legales para reducir el ingreso de sustancias tóxicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016