De Veracruz al mundo
GN recibe 200 denuncias al día por fraudes cibernéticos.
En entrevista con La Jornada, el coronel Víctor Hugo Sánchez Huerta, titular de la Guardia Cibernética, reveló que el equipo de investigación y apoyo a la ciudadanía está listo desde el pasado mes de junio, además de dar seguimiento a un promedio de 200 denuncias diarias que reciben en su centro de atención.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García
CDMX.- Para la División Científica de la Guardia Nacional (GN) ya comenzó el Mundial de Futbol 2026, y está lista para recibir denuncias de frauderelacionadas con reservaciones de hospedaje, oferta y compra de boletos falsos para los juegos de la justa mundialista, y colaborar con la ciudadanía para la presentación de demandas y con las autoridades ministeriales para investigar a los grupos delictivos que operan a través de Internet.

En entrevista con La Jornada, el coronel Víctor Hugo Sánchez Huerta, titular de la Guardia Cibernética, reveló que el equipo de investigación y apoyo a la ciudadanía está listo desde el pasado mes de junio, además de dar seguimiento a un promedio de 200 denuncias diarias que reciben en su centro de atención.

“Hemos diseñado y puesto en marcha el Operativo Pitz (vocablo deorigen maya que significa juego de pelota), con miras al Mundial de Futbol 2026, básicamente porque tenemos la responsabilidad y nuestra atribución de preservar la ciberseguridad de los ciudadanos y de las instituciones que cuentan con infraestructura crítica de información.

“El Operativo Pitz actúa bajo esas dos vertientes. La primera es proteger al ciudadano de que no sea víctima de delitos como fraudes electrónicos y la otra es proporcionar apoyo técnico a las instituciones que cuentan con infraestructura crítica de información para prevenir y en su caso gestionar incidentes de ciberseguridad”, afirmó el coronel Sánchez Huerta.

En el caso de las instituciones, se resguardan todas aquellas que poseen instalaciones con infraestructura considerada esencial, crítica o estratégica, y en las que se podría poner en riesgo “sectores sustantivos de la sociedad, como puede ser comunicaciones, transportes, salud, entre otros”.

El mando militar indicó que la Guardia Nacional apoya a las organizaciones que están relacionadas con el desarrollo del Mundial de Futbol 2026 “y que pudieran también poner en riesgo tanto el evento como lo que es el patrimonio de los ciudadanos o la seguridad de la población”.

Combaten suplantación de identidad

Respecto de la sociedad, los integrantes de la Guardia Nacional combaten la suplantación de identidad o la operación de sitios falsos, ya que los grupos delictivos “crean páginas falsas haciéndose pasar por organizaciones públicas o privadas para engañar al ciudadano y obtener algún beneficio económico

“Se reforzará el patrullaje cibernético conforme se acerque el evento deportivo; sin embargo, desde el pasado mes de junio nosotros ya estamos en la fase previa del Mundial y desde el 15 de julio iniciamos nuestras actividades de preparación en temas de ciberseguridad con miras a la Copa del Mundo”.

El coronel Sánchez Huerta puntualizó que luego de los 45 días que dure la competencia futbolística, no se termina el trabajo de esta área de la Guardia Nacional.

“Después de su finalización seguiremos llevando algunas otras actividades por algunos riesgos que quedan ahí como remanentes.”

Indicó que ya se han establecido acciones desde el pasado mes de julio para vigilar que no haya engaños en la compra de boletos, estafas a través de la red.

“Se va a prevenir y evitar que los ciudadanos sean víctimas de sitios fraudulentos relacionados con la venta de boletos, en los que se ofrece hospedajes con supuestos precios económicos, así como transporte, vuelos y descuentos que pueden parecer atractivos y que muchas de las veces terminan siendo páginas donde únicamente se busca defraudar al ciudadano y no les van a proporcionar ningún servicio.”

Informó que la Guardia Nacional cuenta con el sistema de atención ciudadana a través del número telefónico 088, que es único para toda la República Mexicana, y allí se van a recibir reportes de ciudadanos que consideran estar siendo víctimas de algún tipo de delito cibernético o fraude.

“Ellos reportan y nosotros atendemos y apoyamos al ciudadano, incluso hasta la interposición de la denuncia ante las autoridades correspondientes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016