De Veracruz al mundo
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar.
La directora de CFE, Emilia Calleja, señaló que existen pocas plantas de generación a partir de estos sistemas en el mundo. Por lo que remarcó que se trata de “algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Gómez / archivo
CDMX.- Con una inversión de 800 millones de dólares, el gobierno federal proyecta la construcción de una planta para la generación de electricidad a partir de la energía solar.

En la mañanera presidencial, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, detalló que se trata de dos centrales termosolares, de 50 mega cada una, con capacidad de almacenamiento térmico a fin de seguir produciendo energía sin intermitencias, que se instalarán en Baja California Sur.

Sin embargo, aun no se cuenta con los terrenos donde se instalarán las centrales. “Estamos determinándonos el sitio para la adquisición de los terrenos. Nuestra idea es que este mismo año tengamos ya todo para iniciar su licitación, si no a principios de 2026”, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Se trata de un proyecto de generación de energía a partir de métodos limpios y renovables, con lo que se sustituirá buena parte del uso de combustibles fósiles como el diésel, el gas y el combustóleo. La construcción será realizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El objetivo es reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur, estas plantas buscan generar en sitio mas energía ante el crecimiento de la demanda en esta zona”, señaló la secretaria este martes en Palacio Nacional.

Afirmó que se trata de un proyecto que “marca un precedente único, al ser el primero en su tipo en México”.

Recordó que la meta de la actual administración es que a final del sexenio (en 2030) el país genere 35 por ciento del electricidad a partir de energías limpias.

La directora de CFE, Emilia Calleja, señaló que existen pocas plantas de generación a partir de estos sistemas en el mundo. Por lo que remarcó que se trata de “algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”.

Jorge Islas, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, señaló que el proyecto permitirá incorporar en México una tecnología solar “que va a producir electricidad con capacidad firme, sin intermitencias”.

Explicó que son diferentes a las plantas fotovoltaicas, las cuales producen electricidad a partir del sol, “pero no tienen capacidad de almacenar energía térmica para seguir produciendo electricidad, por ejemplo, durante la noche. Éste proyecto sí”.

El funcionario consideró que este tipo de proyectos permitirá que el país aumente la autosuficiencia y la soberanía energética.

De su lado, la mandataria federal destacó que se trata de “algo muy bueno para el país, porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016