De Veracruz al mundo
Católicos marchan contra violencia criminal y omisión de autoridades en Chiapas.
Los feligreses marcharon este domingo en el municipio de Venustiano Carranza en una “Peregrinación por la Paz“, en la que expusieron que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico continúan causando secuestros, desapariciones, heridos y asesinatos.
Domingo 24 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Creyentes católicos de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, denunciaron que el crimen organizado sigue generando violencia y el desplazamiento forzado de comunidades enteras ante la negación de las autoridades tanto federales como estatales.

Los feligreses marcharon este domingo en el municipio de Venustiano Carranza en una “Peregrinación por la Paz“, en la que expusieron que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico continúan causando secuestros, desapariciones, heridos y asesinatos.


“La disputa de territorio por grupos criminales ha ocasionado el desplazamiento forzado de personas y familias enteras. El narcomenudeo ha penetrado en las escuelas en zonas urbanas y en nuestras comunidades de la parroquia”, señalaron en un pronunciamiento.

Alertaron el incremento de establecimientos de venta de alcohol que se convierten en centros de prostitución de menores y venta de drogas.

“Donde el gobierno ya no tiene el control, e incluso algunas autoridades están coludidas” acusaron.

Los integrantes también del llamado Pueblo Creyente, añadieron que el ataque a las comunidades ocasionando desplazamiento forzado es también con la intención de quedarse con sus tierras para explotar los recursos naturales.



Pero ante las constantes denuncias y muestras de la realidad, lamentaron un discurso oficial de negación.

“Pareciera (que las autoridades) viven en un mundo paralelo y distinto al que vive el pueblo. Pero como Estado tiene responsabilidad de esta violencia que sufrimos a nivel estatal y nacional”, recriminaron.

También se pronunciaron por la libertad de “presos políticos” en los municipios de San Juan Cancuc y Pantelhó: Manuel Santiz Aguilar, Juan Velazco Aguilar, Agustín Pérez Domínguez, Martín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Velazco, Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz.

“Estamos buscando los caminos de diálogo para la resolución de los conflictos que se presentan en nuestras comunidades. Procuramos no caer en este juego de violencia y venganza. No vamos a caer en la violencia que promueve el Estado. No vamos a creer en su mensaje que 'no pasa nada'”, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:38:45 - Ángela Ruiz gana presea de plata en Mundial Juvenil de Tiro con Arco
18:30:56 - Sonora: Investigan a sujeto por homicidio con brutal ferocidad ejecutado al interior de un anexo
18:26:06 - Incendio en centro de rehabilitación de Monterrey deja a 3 mujeres sin vida y 5 lesionadas
15:35:19 - Hoy las mujeres indígenas son las más reconocidas en el país, destaca Sheinbaum
15:30:37 - Por inseguridad, cancelan baile masivo de fiesta patronal en Coxquihui, Veracruz
15:29:06 - Oaxaca, noveno lugar en casos reactivos con VIH; mayores registros en jóvenes y mujeres casadas
15:22:05 - INE avanza en liquidación de cinco partidos políticos tras perder registro
15:20:41 - Barcelona femenil vence al América y cierra gira perfecta en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016