Católicos marchan contra violencia criminal y omisión de autoridades en Chiapas. | ||||||
Los feligreses marcharon este domingo en el municipio de Venustiano Carranza en una “Peregrinación por la Paz“, en la que expusieron que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico continúan causando secuestros, desapariciones, heridos y asesinatos. | ||||||
Domingo 24 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Los feligreses marcharon este domingo en el municipio de Venustiano Carranza en una “Peregrinación por la Paz“, en la que expusieron que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico continúan causando secuestros, desapariciones, heridos y asesinatos. “La disputa de territorio por grupos criminales ha ocasionado el desplazamiento forzado de personas y familias enteras. El narcomenudeo ha penetrado en las escuelas en zonas urbanas y en nuestras comunidades de la parroquia”, señalaron en un pronunciamiento. Alertaron el incremento de establecimientos de venta de alcohol que se convierten en centros de prostitución de menores y venta de drogas. “Donde el gobierno ya no tiene el control, e incluso algunas autoridades están coludidas” acusaron. Los integrantes también del llamado Pueblo Creyente, añadieron que el ataque a las comunidades ocasionando desplazamiento forzado es también con la intención de quedarse con sus tierras para explotar los recursos naturales. Pero ante las constantes denuncias y muestras de la realidad, lamentaron un discurso oficial de negación. “Pareciera (que las autoridades) viven en un mundo paralelo y distinto al que vive el pueblo. Pero como Estado tiene responsabilidad de esta violencia que sufrimos a nivel estatal y nacional”, recriminaron. También se pronunciaron por la libertad de “presos políticos” en los municipios de San Juan Cancuc y Pantelhó: Manuel Santiz Aguilar, Juan Velazco Aguilar, Agustín Pérez Domínguez, Martín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Velazco, Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz. “Estamos buscando los caminos de diálogo para la resolución de los conflictos que se presentan en nuestras comunidades. Procuramos no caer en este juego de violencia y venganza. No vamos a caer en la violencia que promueve el Estado. No vamos a creer en su mensaje que 'no pasa nada'”, concluyeron. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |