Ministro electo Arístides Guerrero sufre accidente vial en CDMX; permanece hospitalizado. | ||||||
El choque ocurrió sobre Río Churubusco en la CDMX, el ministro electo Arístides Guerrero, resultó con fracturas por lo que requirió cirugías. El accidente ocurre a una semana de la toma de protesta de las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte. | ||||||
Sábado 23 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En un comunicado, su equipo informó que los hechos ocurrieron la noche del 22 de agosto, alrededor de las 22:30 horas, al regresar de la ciudad de Oaxaca tras participar como invitado en un evento público de la Fiscalía local. Al momento del percance se trasladaba del aeropuerto a su domicilio. El automóvil en el que viajaba sufrió el impacto de otro vehículo y, como consecuencia, el ministro presentó fracturas en tórax y en la nariz, que requirieron de intervenciones quirúrgicas. Actualmente se encuentra estable y sus familiares reportan un pronóstico positivo. “En el mismo vehículo viajaban el conductor y dos acompañantes, quienes resultaron con fracturas en extremidades. Fueron atendidos de manera oportuna y se encuentran en proceso de recuperación”. Según información oficial, Aristides Guerrero cuenta con un pronóstico positivo para estar presente en la toma de protesta de Ministras y Ministros el próximo 1 de septiembre de 2025. “Además, dado que este proceso únicamente implica una reducción temporal en la movilidad, mientras se recupera por completo, no se verán afectados los trabajos de la Nueva Suprema Corte ni su desempeño como Ministro”, detalló su equipo de comunicación. También solicitaron que durante este proceso solo se brindará información a través de los canales oficiales sobre la evolución de su estado de salud. ¿Quién es Arístides Guerrero, ministro electo de la Corte? Con 3.5 millones de votos Arístides Rodrigo Guerrero, excomisionado presidente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info-CDMX), se convirtió en ministro electo para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que entra en funciones el 1 de septiembre. Guerrero se graduó como licenciado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo una especialización en Derecho Constitucional y dos maestrías, una en Derecho Parlamentario, Estudios Legislativos y Elecciones por la Universidad Complutense de Madrid; y otra en Derecho por la UNAM. También es doctor en Derecho por la UNAM, donde también ejerce como profesor en la Facultad de Derecho desde 2012. Su papel de académico se dio a conocer y resaltó a partir de un video que hizo para la red social TikTok –que fue grabado en las instalaciones de la facultad– como parte de su campaña como candidato a la SCJN. En el anuncio aseguró a sus alumnos estar “más preparado que un chicharrón” para ser Ministro de la Corte. En diciembre de 2018 fue designado por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México para ser comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas capitalino (Info-CDMX). El Congreso que lo apuntaló para el cargo era de mayoría morenista. Previo a dicho cargo, Guerrero García laboró en el Tribunal Electoral local, como director de la Unidad de Estadística y Jurisprudencia, titular de la Unidad Especializada de Procedimientos Sancionadores y asesor de la ponencia del antes magistrado presidente, Armando Hernández Cruz. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |