De Veracruz al mundo
México pierde primer panel laboral del T-MEC por violaciones en call center Atento.
Este caso, que representa el primero en el sector de las telecomunicaciones, derivó por las por violaciones a los derechos de libertad sindical y despido de más de 30 trabajadores que buscaron afiliarse a dicho sindicato, mientras la compañía española promovió a los empleados afiliarse a un sindicato de la Industria de la Comunicación de la República Mexicana.
Jueves 21 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México perdió el primer panel laboral bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, en una resolución relacionada con una disputa entre el sindicato de telefonistas y la empresa de call center Atento Servicios, ubicada en Pachuca, Hidalgo.

Este caso, que representa el primero en el sector de las telecomunicaciones, derivó por las por violaciones a los derechos de libertad sindical y despido de más de 30 trabajadores que buscaron afiliarse a dicho sindicato, mientras la compañía española promovió a los empleados afiliarse a un sindicato de la Industria de la Comunicación de la República Mexicana.

El panel que falló a favor de Estados Unidos determinó que ocurrió una denegación de derechos en el centro de atención telefónica, de acuerdo con el Representante Comercial de este país (USTR, por sus siglas en inglés).

“Tras una revisión exhaustiva, el Panel concluyó que la evidencia prueba indudablemente la interferencia indebida de Atento y la discriminación antisindical, incluyendo la creación de un clima de miedo mediante una serie de intervenciones realizadas por múltiples individuos durante varios meses”, señaló.

La USTR –que forma parte del Comité Laboral Interinstitucional de Monitoreo y Cumplimiento Laboral (ILC por sus siglas en inglés) –, afirmó que el panel concluyó que las acciones tomadas por México no fueron suficientes para remediar la denegación de derechos, “especialmente en vista de la gravedad, duración y naturaleza estructural,” ya que las medidas “no cambiaron el clima laboral.”

"La decisión de hoy subraya el compromiso de los Estados Unidos de garantizar que los derechos laborales se hagan cumplir adecuadamente bajo el T-MEC para asegurar condiciones equitativas,” dijo el Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:31:43 - Ante aumento de Nahle del 25%, aclara Huerta que incremento salarial de la alta burocracia no puede ser superior al 6 por ciento
21:23:29 - Nueva aduana de Veracruz mejorará los tiempos y la logística para el ingreso de mercancías al puerto: COMCE
21:14:27 - En agosto del 2025 la Asipona Coatzacoalcos registró un incremento del 13.19 % en exportaciones y del 3.25 % en importaciones
21:04:08 - Denuncia alcaldesa electa de Tamiahua que actual presidenta municipal pretende heredarle deudas millonarias
21:03:17 - Advierte Unanue que continuarán operativos de motos pues cada viernes llegan a Boca del Río hasta mil 500 unidades
21:02:23 - Ante alerta sanitaria por sarampión, llaman a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación
19:35:27 - Uno de cada 9 adultos del mundo padece diabetes
19:34:23 - Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016