De Veracruz al mundo
Disminuyen repatriaciones por Tamaulipas; autoridades destacan atención humanitaria.
Según datos del primer semestre de 2025, las repatriaciones por esta entidad disminuyeron un 30 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa poco más de 20 mil personas devueltas a territorio nacional.
Domingo 10 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Instituto Tamaulipeco para los Migrantes
CDMX.- A pesar de los rumores sobre posibles repatriaciones masivas desde Estados Unidos, las cifras oficiales indican una tendencia a la baja en los retornos de migrantes por la frontera de Tamaulipas, informó Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).

Según datos del primer semestre de 2025, las repatriaciones por esta entidad disminuyeron un 30 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa poco más de 20 mil personas devueltas a territorio nacional. Esta reducción desmiente versiones sobre un incremento abrupto en las deportaciones.

Rodríguez Alvarado señaló que, aunque la cifra ha bajado, Tamaulipas sigue siendo el principal punto de ingreso para migrantes repatriados, siendo Matamoros el cruce con mayor actividad, seguido por Nuevo Laredo y Reynosa. La mayoría de las personas devueltas provienen de otras entidades del país.

“Estamos colaborando activamente con el programa federal ‘México te Abraza’, el cual brinda acompañamiento a los migrantes que regresan. Nuestra tarea es garantizar que quienes quieran permanecer en el estado, o bien continuar su tránsito, lo hagan con seguridad y bajo protección institucional”, explicó el funcionario.

Del total de migrantes deportados por Tamaulipas en este periodo, alrededor de 3 mil son originarios del propio estado. Sin embargo, también se ha registrado la llegada de personas provenientes de Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo.

Las autoridades estatales reiteraron su compromiso con una atención digna y ordenada a los repatriados, mediante albergues temporales, asesoría legal y apoyo para reintegrarse a sus comunidades. El ITM continuará monitoreando los flujos migratorios en coordinación con instancias federales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:15:11 - Morena, PAN, PRI y MC exigen justicia inmediata por asesinato de edil de Uruapan
13:13:49 - Hamas anuncia que entregará cuerpos de tres rehenes israelíes
13:11:16 - Landau lamenta asesinato de alcalde de Uruapan; EU dispuesto a cooperar en seguridad
13:09:05 - Arma usada en asesinato de Carlos Manzo, ligada a grupos delictivos: García Harfuch
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016