De Veracruz al mundo
Afectará el recorte de Pemex a profesionistas y técnicos: sindicato.
Domingo 10 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano / Archivo
CDMX.- La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) rechazó el recorte de más de 3 mil plazas de confianza en Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las medidas de contención salarial contempladas en el Plan Estratégico 2025-2035.

Silvia Ramos Luna, integrante del comité de vigilancia y fiscalización del sindicato, señaló que si bien reconocen los retos financieros de la estatal y apoyan la política de ahorro, las medidas impactan directamente a los técnicos y profesionistas, porque Pemex los cataloga de confianza.

En entrevista, consideró que ellos serían los más perjudicados porque del total de puestos a recortar, más de 70 u 80 por ciento los tomarían de este grupo.

En el apartado de servicios personales del nuevo plan, presentado el martes pasado, se plantean diversos ajustes, como la eliminación de 3 mil 51 puestos de confianza, con lo que la estatal estima un ahorro de 3 mil 507 millones de pesos.

Ramos puntualizó que el personal que está en esta relación laboral asciende a alrededor de mil 500, y entre ellos están gerentes, superintendentes, directores y subdirectores con nivel escalafonario 44 o mayor, que perciben ingresos superiores a los 100 mil pesos mensuales.

En tanto que la plantilla de técnicos y profesionistas petroleros es aproximadamente de 20 mil, con rango de escalafón 39 o menor y con salarios por debajo de los 60 mil pesos, indicó. Este grupo, reiteró, erróneamente es considerado de confianza.

No van a despedir a esos mil 500 de confianza, porque son toda la estructura (de Pemex), gerentes, superintendentes o directores; de ahí tomarán un mínimo, unos 200 trabajadores. La mayor parte afectada sería el personal técnico y profesionista, subrayó.

La integrante de la UNTyPP, que encabeza Martín Ruiz Gámez, explicó que el personal técnico y profesionista de Pemex fue catalogado de confianza en 1989; pero, expuso, sin los beneficios de los gerentes ni las prerrogativas sindicales, además de que carecen de contrato colectivo.

Nos meten en el costal de confianza, pero legalmente está demostrado que no lo somos. El artículo 9 de la Ley Federal del Trabajo establece que esta categoría depende no de la designación que se dé al puesto, sino de las funciones desempeñadas, y nosotros no hacemos ninguna de esas actividades, enfatizó.

Ramos Luna dio a conocer que los posibles afectados se desempeñan en campo con sobrecargas de trabajo de más de 12 horas, incluso el doble en el caso del personal en las petroquímicas, incluyendo sábados y domingo, y sin pagos de tiempo extra. La organización sindical solicitó una mesa de diálogo con el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y exigió la revisión del apartado mencionado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016