De Veracruz al mundo
Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación.
El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Sábado 09 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Afp
CDMX.- Los precios al consumidor en China se mantuvieron estables en julio, lo que supuso un respiro para la segunda economía mundial, que se enfrenta a una fuerte presión de deflación y a una débil demanda interna.

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

La deflación, aunque apreciada por los consumidores, se considera un fenómeno peligroso para la economía, ya que incita a los hogares a posponer sus compras con la esperanza de que los precios bajen aún más.

Sin embargo, una larga crisis en el sector inmobiliario y el alto desempleo entre los jóvenes llevan varios años lastrando la moral de los consumidores chinos desde la pandemia de covid-19. Esta situación se ha agravado con la guerra comercial iniciada por Estados Unidos a principios de año. Sin embargo, tras cuatro meses consecutivos de descenso, los precios habían repuntado en junio.

El índice de precios al consumo (IPC) de China se mantuvo en cero por ciento en julio, en términos anuales, frente al alza de 0.1 por ciento registrada en junio, mostraron los datos de la ONE, que superó la previsión de Reuters de una caída de 0.1 por ciento. En términos mensuales, el IPC subió 0.4 por ciento, frente a la caída de 0.1 por ciento de junio.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y el combustible, fue de 0.8 por ciento en julio respecto al año anterior, la más alta en 17 meses. Los precios de los alimentos cayeron 1.6 por ciento, tras un descenso de 0.3 por ciento en junio.

“Aún no está claro si estamos ante el final de la deflación en China”, dijo Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management. “El sector inmobiliario no se ha estabilizado. La economía sigue apoyándose más en la demanda externa que en el consumo interno. El mercado laboral sigue siendo débil”, señaló.

En tanto, el índice de precios a la producción (IPP) cayó 3.6 por ciento anual en julio; en términos mensuales, el IPP se contrajo 0.2 por ciento, mejorando la caída de 0.4 por ciento de junio.

Las condiciones meteorológicas extremas y la incertidumbre del comercio mundial contribuyeron a la caída de los precios en algunos sectores, dijo Dong Lijuan, jefa de estadística de la ONE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016