De Veracruz al mundo
Demandan feministas medidas para erradicar malas prácticas en CEJUM, por maltrato a usuarias y luego del bochornoso espectáculo de una funcionaria.
“Es inadmisible que el funcionariado público que atiende en esos espacios carezca del perfil y la responsabilidad que debe asumir cada una de las personas que laboran en la atención directa a las usuarias de esos servicios”, lamentó la REMUEVER en su pronunciamiento.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante las denuncias por conductas inapropiadas de una funcionaria del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUEVER) dirigió una carta a la gobernadora Rocío Nahle García y al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, en la que expresa su preocupación por el funcionamiento de ese organismo. “Es inadmisible que el funcionariado público que atiende en esos espacios carezca del perfil y la responsabilidad que debe asumir cada una de las personas que laboran en la atención directa a las usuarias de esos servicios”, lamentó la REMUEVER en su pronunciamiento. La organización demandó medidas para erradicar malas prácticas en la atención a mujeres, entre ellas la asignación de personal sin formación adecuada ni el perfil requerido. También solicitó sancionar a quienes incurran en tratos irrespetuosos. “Es necesaria una sanción ante el actuar del funcionariado o personal que se comporte de manera irrespetuosa y prepotente”, destacó. De igual forma, pidió evaluar al personal que labora en instancias de atención a mujeres víctimas de violencia y revisar la eficiencia tanto del servicio telefónico como del seguimiento a los casos registrados. “Debe verificarse la eficiencia de la atención telefónica y del seguimiento a la atención de casos que debe corroborarse sea según protocolos”, agregó. La REMUEVER recordó que Veracruz tiene vigentes dos alertas de violencia de género y se encuentra en espera de una tercera, por lo que consideró urgente fortalecer las instituciones encargadas de prevenir y atender la violencia contra las mujeres. “Es esencial contar con instituciones que puedan echar a andar acciones factibles para prevenir, erradicar y sancionar la violencia”, aseguró. Por último, llamó a las autoridades estatales a garantizar que el personal responsable de atender casos de violencia cuente con formación específica y condiciones mínimas de empatía. “Reiteramos la importancia de que las personas que atienden temáticas tan delicadas como la violencia de género, cuenten con la capacitación y la empatía básica para hacerlo”. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:46:49 - Tribunal de EU autoriza extensión de 90 días más para apelación de condena de García Luna
14:42:47 - Juicio a exgobernador Roberto Sandoval, de Nayarit, inicia con fallas técnicas
11:54:54 - Powell, citando riesgos para empleo, abre la puerta a recortes de tasas
11:19:39 - Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP
11:17:50 - Trump podría ampliar el plazo para TikTok; tiene compradores en EU, dice
11:11:37 - Presenta Gobierno “México imparable
11:10:18 - Piden investigar a Lilly Téllez por pedir intervención de EU
11:08:22 - Sheinbaum: El INE debe garantizar que el pueblo elija libremente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016