De Veracruz al mundo
Igualdad sustantiva y paridad de género en gobiernos municipales, pide diputada.
La propuesta presentada en la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, expone que los ayuntamientos suelen ser el ente de gobierno con mayor rezago de representación política de las mujeres tanto en postulaciones electorales como en la designación de cargos directivos o administrativos.
Martes 05 de Agosto de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- La diputada Elizabeth Morales García propuso que se garantice a las mujeres la igualdad sustantiva en los puestos directivos de la administración pública municipal en la integración de los gabinetes, así como respetar el principio de paridad de género en la conformación, por parte del Congreso del Estado, de los concejos municipales.

La propuesta presentada en la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, expone que los ayuntamientos suelen ser el ente de gobierno con mayor rezago de representación política de las mujeres tanto en postulaciones electorales como en la designación de cargos directivos o administrativos.

La legisladora reconoce que, si bien existen mecanismos y acciones afirmativas para garantizar un acceso paritario a dichos espacios la realidad es que todavía existen asuntos pendientes para lograr una completa igualdad entre hombres y mujeres en este ramo, por lo que es preciso institucionalizar la paridad en la administración pública municipal con la finalidad de crear gobiernos locales que articulen sus agendas municipales con planeación de perspectiva de género. Considera además “necesario y justo que a las mujeres se les permita tomar decisiones de carácter directivo, político y administrativo para sus municipios”.

De acuerdo con su proponente, esta iniciativa “es una acción afirmativa más para contribuir a la igualdad de género en los ayuntamientos, así como para eliminar la violencia de género y las desigualdades estructurales que impiden el acceso a las mujeres a cargos municipales, ya que se procura legitimar la paridad de forma transversal para dar paso a tener gobiernos locales más paritarios”.

Añade que su propuesta, sustentada en la armonización legislativa con las distintas reformas constitucionales en materia de paridad de género, garantiza a las mujeres la igualdad sustantiva en los puestos directivos de la administración pública municipal a través de la figura de gabinetes municipales paritarios y garantiza también el mismo principio en la conformación de los concejos municipales.

Elizabeth Morales García afirma que “la paridad municipal es un tema de justicia de género y de reconocimiento a la capacidad de las mujeres para la toma de decisiones de mando y desempeñar puestos directivos en los ayuntamientos, para incrementar espacios de poder y cerrar la brecha de género en la administración pública municipal”.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Para la Igualdad de Género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:19:39 - Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP
11:17:50 - Trump podría ampliar el plazo para TikTok; tiene compradores en EU, dice
11:11:37 - Presenta Gobierno “México imparable
11:10:18 - Piden investigar a Lilly Téllez por pedir intervención de EU
11:08:22 - Sheinbaum: El INE debe garantizar que el pueblo elija libremente
09:26:57 - Abogado de padres de los 43 deja el caso para irse a la SCJN
09:25:22 - Sin pago justo, suman a trabajadoras del hogar cuidados de niños y ancianos
09:23:45 - ‘Ni aranceles’ evitaron el récord en inversión foránea: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016