|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, la estrategia de capitalización y financiamiento con visión integral del futuro de la paraestatal, del 2025 al 2035, implica contar con mayores ingresos, para lo cual confirmó obras en Veracruz que serán clave. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal precisó que una de las prioridades del plan operativo de Pemex es poder contar con mayores ingresos, y para ello diferentes puntos de Veracruz serán importantes. En ese tenor, destacó la reconstrucción de los centros petroquímicos del país, como es el caso de Cosoleacaque y Cangrejera en Coatzacoalcos, o Escolín en Poza Rica. “Estamos reconstruyendo todo el sistema de petroquímicas en el país, los complejos Cosoleacaque, Morelos, Cangrejara, Independencia, Escolín, estamos reconstruyendo esa base que durante muchos años fue dejada al garete, desde los años 80´s, que fue cuando se establecieron condiciones especiales para el país, que fue cuando la petroquímica se fue dejando”, aseguró. Destacó el caso especial de Escolín, ubicado en Poza Rica, donde la petroquímica está aparejada con la de fertilizantes, por lo que se está construyendo una planta de urea. “Estamos construyendo una gran planta de urea en Escolín, con el apoyo del sector privado que nos va a dar 750 millones de toneladas anuales, que nos va a permitir aportar fertilizantes, al derecho que tienen ahora los campesinos de México a esos fertilizantes y Pemex está participando activamente en esta tarea”, aseguró Rodríguez Padilla. Dijo que uno de los proyectos más importantes tiene que ver con un gasoducto en Coatzacoalcos. Subrayó la construcción de gasoductos que son necesarios para conectar polos del Bienestar, siendo uno de los más importantes el de Coatzacoalcos II. “También tenemos el gasoducto que va a llevar de Coatzacoalcos a Salina Cruz, ahí vamos a construir algunos sistemas de cogeneración, además la idea es poder gasificar todo el pacífico sur, la parte de Chiapas y ahora hasta Guatemala, que hasta ahora no habían tenido la oportunidad”, aseguró. Destacó que son conocidos los problemas de gas que hay en algunas zonas de Yucatán, por lo que, en colaboración con la CFE, Pemex ayudará a que se cuente con gas y energía. Una de las obras de Pemex permitirá beneficiar con energía a los polos de desarrollo del Bienestar. Por último, Rodríguez Padilla confirmó que se van a crear 4 plantas de cogeneración, que sirven para generar calor y energía de manera simultánea, alcanzando eficiencias térmicas de más del 80 por ciento, y uno de éstas está proyectada para la zona de Cangrejera, en Coatzacoalcos.
|