De Veracruz al mundo
Caravana de migrantes pide protección a la CNDH antes de salir de Tapachula..
Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, denunció que ha recibido mensajes presuntamente del Cartel Jalisco Nueva Generación con amenazas para que no salga el nuevo éxodo.
Domingo 03 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Migrantes que saldrán en Caravana el próximo miércoles pidieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que emita medidas cautelares para garantizar su seguridad en su andar en busca de salir de la frontera sur.

Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, denunció que ha recibido mensajes presuntamente del Cartel Jalisco Nueva Generación con amenazas para que no salga el nuevo éxodo.

Sin embargo, el defensor cree que la intimidación viene de las propias autoridades como el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados por las reiteradas denuncias de corrupción que se han hecho contra ambas.

“Estamos pidiendo medidas cautelares para todos y cada uno de los que van a participar en este éxodo de la justicia”, lanzó.

Dijo que en las listas que están haciendo para los interesados en participar en la convocatoria suman dos mil migrantes, la mayoría son mujeres.

“Lo que está pasando es que la Comar está corriendo a los migrantes de Tapachula, por eso se están saliendo, no hay trabajo y las rentas están carísimas”, comentó García Villagrán.

“Con las negativas de Comar, y las puertas cerradas del Instituto Nacional de Migración que sólo están abiertas a la corrupción, pues nos vamos de Tapachula el miércoles”, reiteró.

El cubano Douglas Mourlot, de 42 años de edad, lleva seis meses yendo a la Comar pero hasta ahora no ha tenido respuesta a sus trámites, sin embargo un abogado le promete resolverlo en un día por el pago de 12 mil pesos, lo que considera un abuso.

“Cómo si tengo dinero mi cancelación va estar y si no tengo dinero llevo seis meses esperando, eso es corrupción”, expresó.

Es la segunda ocasión que el isleño se integra a una Caravana. En 2023 caminó junto a su esposa y su niña, por lo que lograron llegar a Ciudad de México. Posteriormente su pareja y su pequeña llegaron a Estados Unidos pero él debido a problemas con su familia en Cuba regresó a su país, y después de resolverlos intenta nuevamente avanzar por una mejor condición de vida.

Por ahora asegura que no quiere conquistar el sueño americano, sino ir a otra ciudad como Mérida para ejercer su profesión como licenciado en turismo. Cuenta que en Tapachula como lavaplatos con jornadas de 13 horas apenas gana 200 pesos y en aquella localidad podría ganar el doble o triple.

“(Llegar a Estados Unidos) es un plan de largo plazo, yo pienso estar aquí en México cinco años, a ver si cuando Trump termine (su mandato) a ver si me deja entrar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:15:11 - Morena, PAN, PRI y MC exigen justicia inmediata por asesinato de edil de Uruapan
13:13:49 - Hamas anuncia que entregará cuerpos de tres rehenes israelíes
13:11:16 - Landau lamenta asesinato de alcalde de Uruapan; EU dispuesto a cooperar en seguridad
13:09:05 - Arma usada en asesinato de Carlos Manzo, ligada a grupos delictivos: García Harfuch
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016