De Veracruz al mundo
¿Te robaron tu carro? Así es como ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para estafar.
La Policía Cibernética alertó sobre una nueva estafa con ayuda de la inteligencia artificial dirigida a víctimas de robo de autos.
Domingo 03 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Gaceta UNAM
Ciudad de México.- La unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México alertó que delincuentes utilizan la inteligencia artificial (IA) para crear mensajes, llamadas o correos electrónicos para estafar a víctimas de robo de autos.

El engaño consiste en fingir que son autoridades, aseguradoras o incluso ciudadanos solidarios y le hacen creer a sus víctimas que localizaron el vehículo.

Los criminales se aprovechan de las personas a quienes les han robado sus autos con base en información que publican en redes sociales, tales como placas, modelo, color, lugar del robo y, en ocasiones, su número de contacto.


De esta manera, personas que no participaron en el robo, ayudadas de la inteligencia artificial y técnicas de ingeniería social, contactan a las víctimas para pedirles una recompensa o el pago por un supuesto traslado.

Mientras el auto sigue desaparecido, los estafadores se aprovechan de la angustia y esperanza de los propietarios para obtener beneficios económicos, indicó la Policía Cibernética.

¿Cómo evitar caer en estafas con inteligencia artificial por robo de autos?

Ante el riesgo de caer en una estafa cibernética con IA, la Secretaría de Seguridad emitió las siguientes recomendaciones:

Minimiza la información que publicas en redes sociales; evita publicar detalles sensibles como número de teléfono, dirección, horarios habituales o datos personales que puedan usarse para contactarte fraudulentamente
Usa configuraciones de privacidad estrictas y ajusta tus perfiles en redes sociales para que solo amigos o personas de confianza vean tus publicaciones. También, limita quienes pueden comentar o enviarte mensajes directos
Desconfía de mensajes y llamadas que no hayas verificado. Cuando alguien diga que tiene tu vehículo, debe hacerlo por canales oficiales
No hagas pagos sin confirmar la autenticidad de quien te habla
No compartas información financiera
Antes de que tomes acciones por cuenta propia, consulta con las autoridades.
En caso de robo, siempre acude primero a denunciar al Ministerio Público y no confíes en terceros para recuperar tu auto.
Mantén comunicación con tu aseguradora y solicita asesoría: ellos pueden ayudarte a seguir los pasos correctos y evitar caer en fraudes.


Ahora bien, en caso de que hayas caído o intentaron estafarte de esta forma, la Policía Cibernética recomienda que hagas lo siguiente:

Guarda evidencia de cualquier intento de fraude, como mensajes, correos electrónicos, números de cuenta o perfiles sospechosos para que la policía pueda investigar y actuar
Reporta inmediatamente cualquier intento de estafa a las autoridades.


En caso de que tengas dudas, inquietudes o incluso si sospechas de alguna actividad ilícita en internet, puedes contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100, ext. 5086, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016