De Veracruz al mundo
Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica.
Estableció que si se responsabiliza directamente al profesional de la salud por su actuar culposo o negligente en el ejercicio de sus funciones, trabaje o no en una dependencia pública, el proceso debe seguirse por la vía civil.
Miércoles 23 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó un criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica en instituciones públicas y privadas.

Estableció que si se responsabiliza directamente al profesional de la salud por su actuar culposo o negligente en el ejercicio de sus funciones, trabaje o no en una dependencia pública, el proceso debe seguirse por la vía civil. Pero aclara que para que una indemnización sea procedente, es indispensable acreditar que el daño fue consecuencia directa de dicha conducta.

Por otra parte, si se busca imputar al Estado por actos del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), corresponde la demanda por la vía administrativa.

El criterio fue emitido por unanimidad de votos en la Primera Sala de la SCJN, al analizar el amparo en revisión 971/2025, promovido por una persona que demandó a una doctora del IMSS en la vía civil, reclamando diversas compensaciones por los daños que, según afirmó, le causó una atención médica y quirúrgica inadecuada en esa institución.

La doctora argumentó que el caso no debía juzgarse por la vía civil, sino como una responsabilidad patrimonial del Estado, a través de la vía administrativa. Sin embargo, el Tribunal de Alzada rechazó esa objeción. Inconforme, la demandada promovió un amparo indirecto, el cual fue negado. Posteriormente, impugnó esa decisión mediante un recurso de revisión que fue atraído por la Suprema Corte.

La tesis derivada del caso ya fue publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación y es de aplicación obligatoria para todos los tribunales del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:32 - Afirma Solecito que han realizado la identificación de los restos de 12 desaparecidos en lo que va del año
21:08:01 - Acusan productores de café a Ricardo Monreal de bloquear discusión de la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados
21:07:08 - Pide Frente Nacional por la Familia de Orizaba que escuelas reactiven y refuercen operativos 'Mochila Segura'
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016