De Veracruz al mundo
La canícula golpeará con calor extremo de más de 35 grados a 21 estados este martes 22 de julio.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte y sur del país.
Lunes 21 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Cuartoscuro / PNGWING / Servicio Meteorológico Nacional
Ciudad de México.- Los efectos de la canícula, la época de calor más intenso en el año, continúan sobre buena parte del territorio nacional. En 21 estados del país las temperaturas máximas superarán los 35 grados centígrados y en algunas regiones llegarán hasta los 45 grados este martes 22 de julio.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio nacional, estados del Pacífico mexicano y la Península de Yucatán. En la región noreste de Baja California, el centro y sur de Baja California Sur, el suroeste de Chihuahua, el norte y centro de Sinaloa y en Sonora, el termómetro llegará hasta los 45 grados centígrados.

Por su parte, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y los 40 grados.


Continuarán las lluvias fuertes
Además de las altas temperaturas, en gran parte del país continuarán las lluvias fuertes. Según las previsiones del SMN, el monzón mexicano sobre el noroeste del país, en interacción con una circulación ciclónica, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en los estados de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Por otro lado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de México, en interacción con ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, producirán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noreste, oriente, centro y sur de México; y con posible caída de granizo en estados del norte y occidente del territorio nacional.


Aguaceros con descargas eléctricas en la Península de Yucatán
Un canal de baja presión prevalecerá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán y seguirá interactuando con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, por lo que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en ambas regiones.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016