De Veracruz al mundo
Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales.
“Hay que decirlo: había muchos reportes, había muchas quejas, incluso yo recibía, en mis visitas a Dolores Hidalgo, reportes de la propia población que hablaba de situación que eran violatorias a derechos humanos”, señaló.
Martes 15 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Facebook Libia Dennise
Ciudad de México.- La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, reveló que ella recibió muchos reportes de violaciones a derechos humanos a los jornaleros que trabajan en el rancho El Ramillete, intervenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) por la presunta explotación laboral de 700 personas.

“Hay que decirlo: había muchos reportes, había muchas quejas, incluso yo recibía, en mis visitas a Dolores Hidalgo, reportes de la propia población que hablaba de situación que eran violatorias a derechos humanos”, señaló.

En el rancho fueron encontrados 458 son adultos, 184 niños y se tiene información de también había 30 adolescentes; la mayoría de los jornaleros son indígenas de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

“Se está investigando este probable caso de explotación laboral, de alrededor de 700 jornaleros que trabajan en este rancho, los detalles de la investigación los lleva la Fiscalía”, dijo la mandataria.

Agregó que el gobierno del estado envió una célula de trabajo para atender a los jornaleros, donde participa personal de las secretarías de Salud, de Derechos Humanos y de Gobierno.

“Toda la atención para ellos, hay varios menores de edad, para nosotros es importante garantizar el respeto a sus derechos humanos”, manifestó.

La gobernadora fue entrevistada sobre el tema en el municipio de Acámbaro, pero no declaró sobre la acusación que hizo el abogado de la empresa Agroverdi, José de Jesús Espinoza Moreno, de que la Fiscalía General del Estado (FGE) montó “un circo” con el operativo que realizó porque no hay explotación laboral.

“Ahora sí que es un circo que armó la Fiscalía respecto a esta situación; nosotros tenemos alrededor de 2 mil personas trabajando; en su gran mayoría vienen de Guerrero, de Chiapas, de toda la República”, acusó.

También denunció que funcionarios de la FGE robaron 280 mil pesos de la empresa y dinero de los jornaleros.

En el rancho Agregó hay un albergue, servicio médico las 24 horas, un preescolar y guardería, así que “no puede haber explotación porque finalmente ellos están resguardados”, declaró el abogado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016