De Veracruz al mundo
15 de julio.
1979: Muere en la ciudad de México Gustavo Díaz Ordaz, quien fue presidente del periodo de 1964 a 1970.
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Mundial de las Habilidades de la Juventud; esta busca expresar preocupación por el elevado número de jóvenes desempleados y reconocer que el fomento de la adquisición de habilidades, es la salida más efectiva.


1099: En la actual Israel —en el marco de la Primera Cruzada— los europeos conquistan Jerusalén y forman el Reino de Jerusalén (entre 1099 y 1187).

1799: En Egipto se descubre la Piedra de Rosetta, que permitirá descifrar los jeroglíficos egipcios.


1815: Los británicos encarcelan y destierran a Napoleón Bonaparte a la isla de Santa Helena en el Atlántico Sur.

1864: Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.

1883: En Alemania, Otto von bismarck crea la primera ley de seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades y es considerada la primera ley de Seguridad social.

1914: Victoriano Huerta renuncia a la Presidencia después del triunfo Constitucionalista.

1916: En Seattle, Washington (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing.

1971: En Chile, el presidente Salvador Allende promulga la reforma constitucional que permitió la nacionalización de la gran minería del cobre.

1983: Nintendo lanza la consola NES en Japón.

1987: U2 da su primer concierto en España y congrega a la mayor multitud vista hasta el momento en un concierto en España, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid: 135 mil personas.



1994: Termina el Genocidio de Ruanda, también llamado Genocidio Tutsi, que provocó la muerte de más de 800 mil personas (entre ellos hutus), y que acabó con entre el 75% y el 85% de la población tutsi. Es considerado uno de los peores genocidios de la historia.

2001: Arqueólogos mexicanos hallan en la zona de Emiquía, Estado de México, parte de un recinto ceremonial, el basamento de una pirámide y figurillas de cerámica que conforman un “sitio satélite” de Teotihuacán.

2005: En la provincia de Guayas (Ecuador), Carlos Alberto Limongi Hanna y Fernando Castro Chiriboga, utilizando cédulas de identidad falsas, contraen el primer matrimonio homosexual en Ecuador.

2010: En Argentina, el gobierno de Cristina Kirchner aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de los mismos. Argentina es el primer país latinoamericano en implementarlo.

2016: En Turquía se produce un intento fallido de golpe de Estado que deja 290 muertos.

2018: En Moscú Rusia, la Selección de fútbol de Francia se proclama por segunda vez en su historia campeona del Mundial de fútbol ante Croacia.


2020: Se estrena el spin-off de 31 minutos en colaboración con la Unicef Cuarentena 31.

2021: En España se rinde tributo a las víctimas de la pandemia de COVID-19 y se reconoce el trabajo del personal sanitario en un Homenaje de Estado centrado en la esperanza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016