De Veracruz al mundo
ONU pide a México investigar hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez.
Los cuerpos fueron almacenados de manera irregular en el Crematorio Plenitud tras haber recibido tratamiento de las funerarias. Los trabajos de identificación continúan.
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: . Fiscalía de Chihuahua
Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a las autoridades mexicanas a investigar el hallazgo de 383 cuerpos almacenados de manera irregular en un crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, conforme a los estándares establecidos en el informe de la relatoría especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.


A través de un breve mensaje compartido en su cuenta de X, el Alto Comisionado pidió que el caso sea investigado de manera eficaz y con respeto a los derechos de las personas fallecidas.

El informe A/HRC/56/56 propone la creación de principios rectores unificados para el tratamiento digno de los cuerpos y los restos humanos e insta a los Estados a implementar leyes y protocolos nacionales que garanticen la dignidad de los mismos, la investigación eficaz de muertes ilícitas, así como el apoyo a las familias.



A través de estas medidas los Estados deben garantizar una gestión oportuna, eficaz y respetuosa de los muertos, incluyendo la participación de expertos forenses capacitados y la provisión de recursos adecuados.

Asimismo, deben asegurar que las instituciones y profesionales responsables de recuperar, documentar y proteger los restos humanos, tengan la capacidad, los recursos y la capacitación necesarios para cumplir con sus obligaciones.

Caso del crematorio irregular en Ciudad Juárez
El 26 de junio, autoridades de Chihuahua aseguraron un crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, donde se encontraron en un inicio decenas de cuerpos amontonados. El fin de semana pasado se dio a conocer que se trataba de 383 cuerpos que habían recibido tratamiento por parte de funerarias, pero que aún no habían sido incinerados.


Por estos hechos, el dueño del crematorio y el único trabajador del establecimiento fueron detenidos.

El Crematorio Plenitud operaba de forma irregular. En la audiencia inicial sobre el caso se informó que la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COESPRIS) no había hecho una revisión desde marzo del 2022, el dictamen ambiental venció en 2023, el horno crematorio estaba fuera de servicio y las dos cámaras de refrigeración no funcionaban. Además de que no contaba con los servicios necesarios para su funcionamiento.



Al respecto, la Fiscalía de Chihuahua afirmó que se va a investigar acciones u omisiones de las autoridades responsables de supervisar el establecimiento.

Decenas de personas que pagaron servicios cremación a las funerarias vinculadas con el crematorio se han presentado en los negocios así como en las instalaciones de la Fiscalía de Chihuahua en la zona norte para saber si sus seres queridos se encuentran entre los cadáveres hallados.



De acuerdo con la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, del total de cuerpos, 218 son masculinos, 149 femeninos y 16 indeterminados. Entre estos cuatro corresponden a menores de edad, de los cuales dos son de neonatos. Todos fueron previamente embalsamados e incluso algunos portaban la etiqueta del hospital.

Hasta ahora sólo 96 cuerpos han sido analizados y las huellas dactilares de cuatro de ellos serán enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para su cotejo.

La primera persona que será entregada a sus familiares se encontraba al interior de una carroza en el patio del crematorio con la misma ropa con la que había sido velada. Esto a pesar de que su familia recibió una urna con sus presuntas cenizas. El cuerpo ya fue identificado y se espera que sea entregado en las próximas 48 horas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016