De Veracruz al mundo
Gobierno refuerza seguridad en carreteras con presencia y tecnología para frenar robos al transporte de carga.
El delito genera pérdidas de hasta 92 millones de pesos anuales; la estrategia incluye operativos, cierre de accesos ilegales y videovigilancia
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: CRONICA.
Foto: .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que el Gobierno Federal ha reforzado su estrategia para combatir los robos al transporte de carga en carreteras del país, un delito que genera pérdidas anuales estimadas en 92 millones de pesos para el sector.

Durante la conferencia matutina, la mandataria reconoció que, aunque en algunas zonas el delito ha disminuido, aún existen tramos con alta incidencia, particularmente en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla, así como en diversas vías del centro del país.

“Estamos trabajando en tres áreas para atender el robo en caminos”, señaló Sheinbaum, al tiempo que detalló las acciones prioritarias del gobierno:

Tres ejes de acción contra el robo a transporte:
Operativo Balam: Implementado por la Guardia Nacional (GN), con presencia en zonas detectadas como focos rojos.
Cierre de accesos ilegales: La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) clausurará caminos clandestinos por donde operan grupos delictivos.
Videovigilancia carretera: A partir de 2026 se instalarán cámaras y arcos conectados al sistema de la Guardia Nacional para monitorear los tramos de riesgo.
Además, la presidenta indicó que el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha sostenido reuniones con empresarios transportistas para identificar con precisión los puntos críticos y promover las denuncias.

“¡Va a disminuir, va a disminuir!”, enfatizó Sheinbaum respecto al robo en carreteras.

Resultados del Operativo Balam
Desde su puesta en marcha en octubre de 2024 y hasta mayo de 2025, la estrategia ha generado los siguientes resultados, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional:

Disminución del 28% en el delito de robo a transporte
671 unidades de carga recuperadas (24% de recuperación)
1,241 elementos desplegados
532 vehículos de apoyo
37 drones, 4 helicópteros y 2 aeronaves no tripuladas
23 células de investigación activas
Operativos móviles y puntos de revisión aleatoria
El operativo se desarrolla en 13 tramos carreteros clave que atraviesan estados como Hidalgo, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Michoacán y Guerrero, además de un plan especial en Río Frío, zona que conecta el Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

La estrategia se implementa con coordinación entre los tres niveles de gobierno y busca ofrecer una respuesta integral frente al crimen organizado que afecta la seguridad del transporte de carga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016