De Veracruz al mundo
Nueva ley de inteligencia no es mecanismo de espionaje, insiste Sheinbaum.
La Presidenta citó el artículo 183 de la nueva ley, que establece que los operadores de telecomunicaciones están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes aplicables, es decir, con base en la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este viernes nuevamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones e Inteligencia represente un mecanismo de espionaje, como han señalado algunos de sus opositores. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la legislación mantiene las garantías constitucionales y que cualquier localización de personas solo podrá realizarse con orden de un juez.

“No hay espionaje, no hay geolocalización de las personas a menos que un juez lo determine. Es muy importante aclararlo”, afirmó Sheinbaum, quien incluso leyó fragmentos del marco legal vigente para respaldar su posición y desmentir las críticas.

La Presidenta citó el artículo 183 de la nueva ley, que establece que los operadores de telecomunicaciones están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes aplicables, es decir, con base en la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Sheinbaum detalló que el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que no ha sido modificado, exige que cualquier solicitud de localización geográfica o entrega de datos conservados debe contar con autorización judicial. “La petición deberá ser resuelta por la autoridad judicial de manera inmediata por cualquier medio que garantice su autenticidad o en audiencia privada con la sola comparecencia del Ministerio Público”, explicó.

Además, enfatizó que los datos que se obtengan y no sean considerados medios de prueba idóneos deberán ser destruidos, lo cual —según dijo— impide abusos o vigilancia indiscriminada.

“Es falso que la Ley de Telecomunicaciones sea una ley de espionaje”, reiteró. “Eso ya estaba antes y sigue exactamente igual”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:00:27 - Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
14:44:37 - Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales
12:52:24 - Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
10:43:42 - Rinde protesta la nueva edil de Uruapan
09:39:24 - Poza Rica entre el lodo y la indignación
09:27:44 - Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp
09:26:14 - Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres
09:22:54 - Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016