De Veracruz al mundo
Estimulación eléctrica mejora pensamiento matemático: estudio.
Investigadores mejoran el rendimiento en matemáticas con estimulación cerebral no invasiva y segura.
Martes 01 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: pexels
Ciudad de México.- ¿Se te dificultan las matemáticas? Una ligera estimulación eléctrica cerebral podría ser la clave, según un estudio internacional publicado este martes. Los investigadores descubrieron vínculos directos entre la actividad neuronal y la capacidad de aprendizaje, abriendo nuevas posibilidades para abordar las desigualdades cognitivas.

Los resultados, divulgados en la revista PLOS Biology, sugieren que esta técnica podría reducir las brechas en el rendimiento intelectual y fomentar una sociedad con oportunidades de aprendizaje más equitativas.


El cerebro de cada persona es único y regula múltiples aspectos de su comportamiento y desarrollo", explicó Roi Cohen Kadosh, neurocientífico de la Universidad de Surrey y líder del estudio.

Pensamos en el entorno —si vas a la escuela adecuada, si tienes el profesor adecuado—, pero también es parte de nuestra biología", añadió.

Kadosh y sus colegas reclutaron a 72 estudiantes de la Universidad de Oxford y escanearon sus cerebros para medir la conectividad entre tres regiones clave. Los participantes resolvieron problemas matemáticos que requerían calcular respuestas o recordar soluciones memorizadas.

Descubrieron que las conexiones más fuertes entre la corteza prefrontal dorsolateral -que regula la función ejecutiva-, y la corteza parietal posterior -implicada en la memoria-, predecían un mejor rendimiento en el cálculo.

Cuando los investigadores aplicaron una forma indolora de estimulación cerebral mediante gorros con electrodos (una técnica conocida como estimulación transcraneal con ruido aleatorio), los participantes con bajo rendimiento experimentaron un aumento de sus puntuaciones entre un 25 por ciento y un 29 por ciento.


El equipo cree que la estimulación funciona potenciando la excitabilidad de las neuronas e interactuando con el GABA, una sustancia química cerebral que inhibe la actividad excesiva, compensando de forma eficaz la conectividad neuronal débil en algunos participantes.

De hecho, la estimulación ayudó a los alumnos con bajo rendimiento a alcanzar, o incluso superar, las puntuaciones de sus compañeros con un cableado cerebral naturalmente más fuerte. Sin embargo, quienes ya tenían un buen rendimiento no obtuvieron ningún beneficio.

Algunas personas tienen dificultades, y si podemos ayudar a su cerebro a desarrollar todo su potencial, les abriremos muchas oportunidades que de otro modo estarían cerradas", afirmó Kadosh, calificando la instancia de "momento emocionante" para la investigación en estimulación cerebral.


Aun así, señaló una preocupación ética clave: el riesgo de que estas tecnologías se vuelvan más accesibles para quienes tienen recursos económicos, ampliando, en lugar de achicar, las brechas de acceso.

También instó a la gente a no intentar esto en casa.

Algunas personas tienen dificultades para aprender, y si nuestra investigación tiene éxito más allá del laboratorio, podríamos ayudarles a cumplir sus ambiciones y tener oportunidades que, de otro modo, podrían permanecer fuera de su alcance".

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016