De Veracruz al mundo
Pide dirigente de la sección 56 del SNTE modificar protocolos para docentes acusados en Veracruz.
El dirigente sindical expresó que todos los docentes tienen derecho a ser escuchados y a presentar pruebas antes de ser sancionados, ya que en muchos casos, al existir una acusación, se les retira de sus funciones sin una investigación previa.
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Lamentándose como una magdalena, luego del cese del Director de la Prepa Juárez, en Xalapa, el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y diputado local de Morena, Reveriano Marín, consideró urgente modificar los protocolos que se aplican cuando un docente es acusado o denunciado por alguna conducta indebida. Lo anterior, según dijo, ante los constantes señalamientos hacia los profesores en escuelas del estado de Veracruz. Y es que, el dirigente sindical expresó que todos los docentes tienen derecho a ser escuchados y a presentar pruebas antes de ser sancionados, ya que en muchos casos, al existir una acusación, se les retira de sus funciones sin una investigación previa. “Definitivamente tenemos que buscar el mecanismo para que los maestros también se sientan protegidos de señalamientos que muchas veces pueden tener algo tendencioso y eso es demasiado riesgoso. Es decir, que por un señalamiento se retira al maestro y se le cesa”, lamentó. El diputado morenista agregó que actualmente hay situaciones en las que un docente puede ser acusado simplemente por llamar la atención a un alumno, solicitar tareas o exigir disciplina en el aula, lo cual ha generado una sensación de vulnerabilidad entre el personal educativo. “El maestro exige tarea y hoy por eso lo quieren cesar. El maestro pide que se sienten bien… Las escuelas son formadoras, y si en los hogares no se colabora para que también se eduque, entonces se complica todo”, se quejó. Reveriano Marín subrayó que si bien el sindicato no respalda actos de violencia contra los estudiantes y quien incurra en ellos debe enfrentar la ley, también es necesario establecer mecanismos justos que eviten que maestros inocentes sean sancionados injustamente. Recordó el caso del director del Colegio Preparatorio de Xalapa, quien fue denunciado por presunto acoso a una alumna, lo que derivó en su cese. Sin embargo, tras manifestaciones de respaldo por parte de estudiantes y padres de familia, el docente fue reinstalado en una escuela primaria. Por último, el dirigente sindical insistió en que los protocolos actuales deben ser revisados y reformados para garantizar los derechos tanto de los estudiantes como de los docentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016