De Veracruz al mundo
Exigen a fiscal de BC informar sobre cancelación para excavar fosas clandestinas.
Se trata de una falta grave que afecta los derechos a la vida y a la libertad, ya que en Baja California, como en todo el país, "tenemos el derecho a saber la verdad" además que más doloroso de perder a nuestros hijos es tener que buscarlos nosotros mismos porque el gobierno no lo hace, advirtió Ana Moreno, madre buscadora de un hijo que fue desaparecido de su centro de trabajo en Mexicali.
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Gómez Lima
Ciudad de México.- Un grupo de mexicalenses exigió al gobierno de Baja California y a la Fiscalía General del Estado informar sobre la cancelación de la búsqueda y excavación en fosas clandestinas de Mexicali y Tijuana donde se encontraron cadáveres y restos humanos de personas desaparecidas.

Se trata de una falta grave que afecta los derechos a la vida y a la libertad, ya que en Baja California, como en todo el país, "tenemos el derecho a saber la verdad" además que más doloroso de perder a nuestros hijos es tener que buscarlos nosotros mismos porque el gobierno no lo hace, advirtió Ana Moreno, madre buscadora de un hijo que fue desaparecido de su centro de trabajo en Mexicali.


Medio centenar de ciudadanos pidieron que las titulares comparezcan ante el Congreso local para dar a conocer las razones por lo que hicieron una pausa en la búsqueda del Cañón de las Carretas en Tijuana y en el Rancho los Huesos de Mexicali donde encontraron seis cuerpos y 300 restos, respectivamente.

La desaparición forzada se distingue por la negación de las autoridades a reconocer la privación de la libertad y a ocultar información sobre el paradero de las víctimas lo que evita que los protejan las leyes.

Hace dos meses, en mayo de 2025, plantearon al Congreso local que citaran a comparecer en sesión pública a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la fiscal María Elena Andrade para explicar la pausa en las acciones de investigación y búsqueda de personas desaparecidas.

En junio y a propuesta de la diputada petista Yohana Gilvaja se acordó citar a comparecer a la fiscal María Elena Andrade, a cuya petición se sumaron los legisladores Michel Sánchez, Teresa Méndez, Evelyn Sánchez y Michelle Tejeda de Morena, Adrián Valle del PRI, Diego Echeverria, Alejandrina Quintero y Yolanda Gaona del PAN y Daylin García de MC.

Hace unos días, la fiscal Andrade Ramírez condicionó su comparecencia en Congreso solo si los cuestionamientos sin respetuosos y tienen fundamento, además de únicamente remitirse a temas relacionados con el C5i y las cámaras de vigilancia instaladas en los siete municipios de la entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016