De Veracruz al mundo
Plan presupuestario de Trump podría quitar cobertura médica a millones.
Trump pidió al Congreso aprobar su megaproyecto fiscal, que extiende recortes de impuestos y reduce gasto en salud, pese a críticas y divisiones internas.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El presidente Donald Trump hizo este jueves la última defensa de su proyecto presupuestario, que incluye un alivio fiscal colosal, en momentos en que el Senado estadounidense se dispone a votarlo en los próximos días.

La llamada por el magnate republicano como "ley grande y hermosa" reduce drásticamente el presupuesto para financiar una extensión de sus recortes de impuestos de 2017. Sus detractores aseguran que la medida privará de cobertura sanitaria a millones de estadounidenses con bajos ingresos.

En un evento en la Casa Blanca, Trump dijo a funcionarios y seguidores que este paquete legislativo es "una de las leyes más importantes de la historia" del país. "Y eso es lo que dice todo el mundo, prácticamente todo el mundo".


La ley grande y hermosa garantizará nuestras fronteras, impulsará nuestra economía y traerá de vuelta el sueño americano", defendió.


Los republicanos del Senado quieren comenzar el viernes una votación sobre el megaproyecto, que Trump considera crucial para su legado, con la esperanza de que llegue al escritorio del presidente antes del 4 de julio, fecha en la que se conmemora la Independencia estadounidense.

Pero estos plazos parecen destinados a incumplirse, dada la profunda división entre los republicanos del Senado y la Cámara de Representantes en materia de gasto y deuda.

Según análisis independientes, este proyecto de ley allanaría el camino para una importante redistribución de la riqueza del 10 por ciento más pobre de los estadounidenses al más rico.

De acuerdo con amplias encuestas recientes, es profundamente impopular entre múltiples grupos demográficos, de edad y de ingresos.

Un puñado de republicanos del Senado se oponen a las disposiciones que recortarían el programa de asistencia sanitaria Medicaid para los estadunidenses de bajos ingresos y amenazarían con el cierre de hospitales rurales.

Aunque la Cámara de Representantes ya aprobó su propia versión, ambas instancias del Congreso deben ponerse de acuerdo sobre el mismo texto antes de promulgarse como ley.



Trump estuvo acompañado en la Casa Blanca por "estadunidenses de a pie" que se beneficiarían del proyecto de ley, según la Casa Blanca, entre ellos camareros, repartidores de comida y agentes de la patrulla fronteriza.

Vamos a estar celebrando durante mucho tiempo, porque estamos cambiando nuestro país", dijo el presidente. "Estamos recuperando nuestro país".

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016