De Veracruz al mundo
Llama CEIGDH a unirse en contra de la violencia de género.
• Conmemora Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos el Día Naranja.
Miércoles 25 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: CONGRESO DEL ESTADO.
Xalapa, Ver.-
Como parte de la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado conmemoró este 25 de junio el Día Naranja.

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández y de la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, la encargada del CEIGDH, Rocío del Carmen Bautista Parada, manifestó que, de acuerdo con datos internacionales, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo la transgresión de los derechos humanos más frecuente y generalizada en el mundo.

“Cada uno de nosotros, desde nuestras trincheras, podemos contribuir con un granito de arena para disminuir la violencia de género: desde nuestra familia, amigas y nuestro espacio de trabajo. Escuchándolas, orientándolas y respetándolas”, subrayó.

Por su parte, la secretaría de Fiscalización del Congreso local, Alma Leticia Patiño Gabriel, señaló que aún prevalece una deuda urgente e impostergable en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, por lo que el Día Naranja es el recuerdo constante de una lucha global que exige compromiso, acción y resultados concretos.

Finalmente, hizo un llamado: a las entidades de la República, para que legislen con perspectiva de género; al sector privado, para que adopten políticas claras y efectivas que prevengan y sancionen la violencia en los espacios laborales; al sistema de justicia y seguridad, para garantizar acceso a la justicia sin revictimización y a la sociedad, a unirse en una sola voz “Tolerancia Cero ante cualquier forma de violencia”.

“Hoy pintamos el mundo de naranja no solo como símbolo, sino como un acto de rebeldía, de esperanza y de solidaridad. Iluminamos nuestros espacios, vestimos de naranja y alzamos la voz, porque cada gesto suma; cada persona comprometida puede marcar la diferencia”, expresó.

Al concluir las intervenciones, trabajadoras del Poder Legislativo inscribieron diversas frases que representan un llamado a crear conciencia en contra de la violencia de género y además expusieron, en una lona con una figura de mariposa, pensamientos y anhelos, “símbolo de transformación, cambio y renacimiento”.

Atestiguaron este acto autoridades administrativas de Congreso del Estado, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Rodríguez, asesores, plantilla laboral y público en general.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:01:15 - Dejar privilegios y abrir más lugares, pide Sheinbaum a las universidades
09:59:21 - Niega Corte a Salinas Pliego aplazar sus juicios fiscales
09:57:44 - Red Nacional de Refugios solicita que se le garanticen recursos en el PEF de 2026
09:56:30 - Se vive una ciudad con menos delincuencia: Pablo Vázquez
09:51:01 - El viernes habrá “un borrador” del Plan Michoacán por la Paz; es integral, no para la militarización: Sheinbaum
09:48:38 - Asesinan a madre de familia en Etchojoa, Sonora; detienen a su ex pareja
09:45:17 - Sheinbaum: regresar a la guerra contra el ‘narco’ es dar permiso para matar e ir hacia el fascismo
09:26:54 - Llama la Presidenta a visibilizar y acabar con el acoso; presenta denuncia por el episodio que sufrió
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016