De Veracruz al mundo
Reportan nuevos ciclones en formación en el Pacífico y Atlántico.
Durante esta jornada, el meteorológico precisó que el sistema detectado en el Atlántico central incrementó a 20 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Precisó que se localiza aproximadamente a 3 mil 160 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noreste.
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega
Ciudad de México.- Tras el impacto de ‘Erick’ como huracán categoría 3 en Oaxaca, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó este domingo el desarrollo de dos zonas de baja presión, una en el Pacífico y otra en el Atlántico, las cuales podrían intensificarse en los próximos días e influir sobre territorio mexicano.

Durante esta jornada, el meteorológico precisó que el sistema detectado en el Atlántico central incrementó a 20 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Precisó que se localiza aproximadamente a 3 mil 160 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noreste.


Además, indicó que se generó una zona de baja presión al sur de El Salvador con una probabilidad de 10 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 70 por ciento en siete días. detalló que se mantienen a 730 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Entre sus pronósticos, el SMN previó la formación de otra zona de baja presión a inicios de la próxima semana al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas y mantiene 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Bajo la temporada de ciclones de este año, Ercik impactó como huracán categoría 3 en las costas de Oaxaca. Su formación tuvo un rápido desarrollo, al pasar de una zona de baja presión a huracán categoría 4 en un par de horas.

Por otro lado, el meteorológico señaló que se mantendrá el ambiente caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y occidente del territorio mexicano, incluida la península de Yucatán, con temperaturas máximas de 30 a 45 grados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016