De Veracruz al mundo
Así puedes preparar el agua que te quita el estrés, la ansiedad y el dolor de cabeza.
El agua carmelitana, creada hace más de 400 años, tiene entre sus ingredientes a la melisa o toronjil, una planta aromática similar a la lavanda.
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- Entre los remedios naturales que existen para aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor de cabeza y otros malestares del cuerpo, existe una agua que los monjes carmelitas descalzos solían preparar a base de hierbas medicinales y especias. Este remedio, conocido como Agua Carmelitana o Agua del Carmen, todavía se usa hasta nuestros días; la puedes adquirir en droguerías pero también la puedes prepara tú mismo. Aquí te decimos cómo.

El Agua Carmelitana, que también recibe el nombre de de Agua de Melisa, ya que entre sus ingredientes está presente la melisa o toronjil, una planta aromática similar a la lavanda y el romero, fue creada hace más de 400 años por la orden de los Carmelitas Descalzos para calmar los nervios, los cambios de ánimo y el mal humor.


Con el paso de los años se descubrieron otras propiedades de este tónico. A nivel digestivo, ayuda a eliminar gases y alivia los espasmos intestinales. También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, así como efectos antiespasmódicos, reduce los espasmos y la tensión muscular, y tiene propiedades sedantes que ayudan a conciliar el sueño.

Otro uso del Agua Carmelitana es curar heridas, aliviar dolores de origen nervioso y cefaleas; es útil en casos de herpes labial, por lo que es importante usarla de forma externa en cuanto se noten los primeros síntomas y hasta unos días después de la curación de la herida.


Paso a paso para hacer Agua Carmelitana
La receta para hacer Agua del Carmen tiene algunas variantes según la región donde se prepare, sin embargo, la melisa, el limón, la nuez moscada, los clavos de olor y el alcohol son ingredientes comunes. Así la puedes preparar en casa:

Ingredientes

200 gramos de hojas y flores de melisa y toronjil.

40 gramos de corteza fresca de limón.

10 gramos de nuez moscada.

10 gramos de clavo de olor.

10 gramos de semillas de cilantro.

10 gramos de raíz de angélica.

1 litro de alcohol etílico de uso de boca, o en su defecto, aguardiente de buena calidad

1/2 litro de agua.

Sigue estos pasos

En un frasco de vidrio vierte las hojas y flores de toronjil, la corteza de limón cortada en pedazos, la nuez moscada, las semillas de cilantro y la raíz de angélica. Mézclalas perfectamente.
Añade el alcohol de uso de boca o el aguardiente.
Mezcla bien y cerrar el frasco.
Guarda la mezcla en un lugar fresco y seco, y déjala macerar durante 20 días.
Agita cada día para que extraiga bien los principios activos de los ingredientes.
Al concluir los 20 días, filtra el agua con cuidado, de preferencia con un doble filtro.
Envasa el agua en una botella de vidrio adecuada, bien limpia y seca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016