De Veracruz al mundo
Guerra entre Irán e Israel no debe causar nueva crisis de refugiados: ONU.
Israel lanzó el 13 de junio una amplia campaña de ataques aéreos contra Irán con el fin de evitar que su archienemigo fabricara la bomba atómica, un objetivo que Teherán niega tener.
Sábado 21 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ginebra.- La guerra entre Irán e Israel no debe dar lugar a una nueva crisis de refugiados en Oriente Medio, advirtió este sábado la ONU, que pidió una desescalada urgente del conflicto.

Israel lanzó el 13 de junio una amplia campaña de ataques aéreos contra Irán con el fin de evitar que su archienemigo fabricara la bomba atómica, un objetivo que Teherán niega tener.

Los bombardeos israelíes golpearon cientos de instalaciones militares y nucleares en la República Islámica, y se cobraron la vida de varios responsables de alto rango de las fuerzas de seguridad y científicos implicados en el programa nuclear.

Irán respondió con lanzamientos de misiles y drones hacia Israel.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que la intensidad de los ataques ya había desencadenado movimientos de población en ambos países.

Se reportaron movimientos de personas en la capital iraní, Teherán, y en otras partes del país, y grupos de personas cruzaron la frontera a países vecinos, detalló.


En Israel, los bombardeos han provocado desplazamientos internos y en algunos casos al extranjero.

"Esta región ya ha soportado más que de sobra guerras, pérdidas y desplazamientos. No podemos permitir que arraigue otra crisis de refugiados", declaró Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

"Es tiempo de calmar la situación. Una vez que la gente se ve obligada a huir, no hay retorno rápido; y con demasiada frecuencia, las consecuencias duran generaciones", añadió.

Irán es el país del mundo que más refugiados acoge, unos 3,5 millones, la mayoría procedentes de Afganistán.

Si el conflicto persiste, estos refugiados se enfrentarán también a dificultades aún mayores, añadió ACNUR.

La agencia pidió una desescalada urgente del conflicto e instó a los países de la región a respetar el derecho de las personas a buscar seguridad.

La guerra, que este sábado cumple nueve días, ya ha dejado más de 400 muertos y más de 3.000 heridos del lado iraní, según el último balance del Ministerio de Salud de Irán.

Los ataques iraníes de represalia han provocado al menos 25 muertos en Israel, según las autoridades de este país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016