De Veracruz al mundo
Jueza suspende indefinidamente medidas de Trump contra Harvard.
Una jueza federal bloqueó el intento de Trump de prohibir la matrícula extranjera en Harvard. La universidad celebra.
Viernes 20 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Una jueza federal suspendió indefinidamente el viernes el intento de Donald Trump de impedir que la universidad de Harvard inscriba a estudiantes extranjeros, mientras el presidente estadunidense anunció un posible "acuerdo" con la prestigiosa alma mater.

Harvard, que se había negado a acatar las medidas cautelares del gobierno estadounidense, había obtenido en los tribunales la suspensión temporal de las medidas dirigidas a los estudiantes extranjeros, por considerarlas ilegales e inconstitucionales.


El viernes, la jueza federal Allison Burroughs, que ya había prorrogado la suspensión, decidió prorrogarla indefinidamente.

Sin embargo, tras semanas de disputas, Donald Trump pareció calmar los ánimos al asegurar en su red social Truth que su gobierno y la universidad mantienen conversaciones que podrían desembocar en "un acuerdo en torno a la próxima semana".


Si es así, será un "acuerdo histórico y muy bueno para nuestro país", escribió.

La universidad más antigua de Estados Unidos ha provocado la ira de Trump al oponerse a su deseo de controlar la contratación, el contenido de los programas y las orientaciones de los programas de investigación.

El presidente republicano ha criticado a los centros universitarios, en particular por sus políticas de promoción de la diversidad y por permitir la proliferación de manifestaciones contra la guerra de Israel en la Franja de Gaza, que él compara con "antisemitismo".

Tras congelar unos 3 mil 200 millones de dólares en subvenciones y contratos federales, el gobierno estadounidense intensificó su ofensiva a finales de mayo y principios de junio con medidas para prohibir la admisión de nuevos estudiantes extranjeros en Harvard.

Los estudiantes extranjeros representan el 27 por ciento de la matrícula de la elitista universidad, y son una fuente importante de sus ingresos e influencia.

En los documentos presentados ante el tribunal, Harvard acusa al ejecutivo de emprender una "clara represalia por el ejercicio de (su) derecho de la Primera Enmienda" de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.


Por ello, la universidad rechaza "las exigencias del Gobierno de controlar su gobernanza, su plan de estudios y la 'ideología' de su profesorado y sus estudiantes".

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016