De Veracruz al mundo
PAN presenta 'estrategia legal' para impugnar la elección judicial y sus resultados por anomalías.
En el mismo sentido, el PRI impugnó la primera elección judicial que se realizó el pasado 1 de junio, en la que fueron elegidos cargos como los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. tras señalar el uso de "acordeones".
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) anunció su “estrategia legal” para impugnar la elección judicial que se realizó el pasado 1 de junio, a la que calificó como un “fraude” y señaló que buscará la “nulidad absoluta” por “todas las anomalías” registradas.


“Vamos a anunciar nuestra estrategia de impugnación, de ataque frontal, al fraude judicial que vimos hace algunos días, a la elección del Poder Judicial. Comentarles que cuando se aprobó la reforma al Poder Judicial, deliberadamente se dejó fuera a los partidos políticos del proceso“.

“Nosotros entendemos que no es un tema que atañe ciertamente a los intereses de los partidos políticos, pero sí de la ciudadanía, por lo tanto eso en teoría dejaría fuera a cualquier partido político para un recurso de impugnación sobre la elección y sus resultados. Hemos encontrado la forma“, señaló el panista Jorge Triana.


El abogado Roberto Gil Zuarth consideró que la reforma judicial, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contenía “trampas”, por lo que el PAN buscará representar a los “90 millones de mexicanos que repudiaron la reforma y la elección judicial”.

“Ni 10 millones de mexicanos avalaron esta elección judicial. 90 millones de mexicanos, con su acto de protesta 3 millones que fueron a las urnas a anular su voto o el resto que decidió protestar desde la abstención, a esos mexicanos está dirigida nuestra estrategia de resistencia”, afirmó en conferencia.


PRI acusa que “acordeones” fueron “propaganda encubierta”
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lidera Alejandro Moreno, impugnó también la elección judicial que se realizó el pasado 1 de junio, en la que se eligieron cargos como los integrantes de la Suprema Corte (SCJN), y acusó que el uso de “acordeones” fue parte de una “estrategia perversa”.

“Nuestra impugnación se basa en lo flagrante, en la mayor violación a los principios constitucionales, porque lejos de fortalecer el Estado de Derecho este proceso consumó una imposición clara, a todas luces, desde el poder, desde el gobierno de Morena”, señaló Alejandro Moreno.


Los llamados acordeones fueron parte de una estrategia ilegal, corrupta, perversa, pero sobre todo parte de una estrategia para quedarse con el Poder Judicial. Constituyeron propaganda encubierta, vulneraron la equidad del voto, y de la contienda y la intención fue clara: inducir el voto y beneficiar a los candidatos de Morena”.

En redes sociales, el dirigente nacional priista señaló que la impugnación del partido se llevó a cabo “porque la justicia no puede estar al servicio del poder ni someterse a intereses políticos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016