De Veracruz al mundo
Ejército Mexicano tiene listo el Plan DNIII-E ante amenaza del huracán Erick catalogado como peligroso.
Y es que, el huracán Erick continúa tomando fuerza en el Pacífico mexicano, el fenómeno aumentó a categoría 3 durante su trayectoria hacia las costas de Guerrero y Oaxaca, con vientos de 195 km/hr.
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través del Plan DNIII-E el Ejército Mexicano está preparado con decenas de unidades terrestres, aéreas y acuáticas, y aproximadamente 3 mil elementos, para apoyar a las familias veracruzanas que resulten afectadas por inundaciones durante esta temporada de lluvias, ciclones tropicales y huracanes en 48 municipios del sur de la entidad. Y es que, el huracán Erick continúa tomando fuerza en el Pacífico mexicano, el fenómeno aumentó a categoría 3 durante su trayectoria hacia las costas de Guerrero y Oaxaca, con vientos de 195 km/hr. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el huracán catalogado como “peligroso”, podría tocar tierra en algún punto entre Bahías de Huatulco, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero. Además, se prevén lluvias puntuales intensas en Veracruz, por esto el Plan DNIII-E entra en acción. En la actualidad los elementos están en fase de prevención, la cual cuenta con un monitoreo constante de las zonas más vulnerables de la entidad, esta fase se encuentra en el Plan DNIII-E, explicó Antonio Ramos, General de Brigada Diplomado Estado Mayor de la 29 zona militar de Minatitlán. Estado ¡Atención! Erick y vaguada estará provocando lluvias en el estado de Veracruz. “Tenemos aeronaves de ala rotativa, como aeronave de ala fija; cocinas comunitarias que podemos emplear para la población, plantas potabilizadoras de agua y sobre todo la distribución de víveres y agua para la población en un primer término”, destacó el general. De igual forma, con este programa se pone especial atención a municipios cercanos a los márgenes de ríos y arroyos, y que en años anteriores han presentado las primeras inundaciones. El Plan DNIII-E está bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional y tiene responsabilidades como el apoyo a la población civil en casos de emergencias y desastres. Creado en 1965 su primera participación fue en 1966 cuando se desbordó el río Pánuco derivado del huracán “Inés”. Hoy en día, es una importante pieza dentro del Sistema Nacional de Protección Civil (SPC), y en caso de huracanes y lluvias intensas es fundamental.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
21:15:33 - Para mitigar crisis de agua en Acayucan, gobierno estatal pone en marcha perforación del cuarto pozo profundo en Apaxta
21:09:04 - Entrega CMIC Veracruz títulos de maestría a 30 nuevos especialistas en construcción egresados del ITC
21:08:08 - Propondrá Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz plataforma digital, tipo Uber, exclusiva para taxis
21:06:56 - Por accidentes que han dejado tres fallecidos, audita STPS a empresas de carga y descarga de granos en Coatzacoalcos
19:23:27 - España remonta ante Italia y chocará con Suiza en cuartos de Eurocopa femenil
19:16:15 - No actuamos por consigna ni por presiones: TEPJF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016