De Veracruz al mundo
Ssa: “epidemia silenciosa” de obesidad y sobrepeso en México.
Para hacerle frente, anunció la campaña de prevención 3 x Mi Salud, en busca de reducir los riesgos provocados por la epidemia.
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- En el país hay una epidemia silenciosa de sobrepeso y obesidad que se encuentra por todas partes y está rebasando, desafortunadamente, al sistema de salud y acortando la esperanza de vida de millones de mexicanas y mexicanos, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.

Para hacerle frente, anunció la campaña de prevención 3 x Mi Salud, en busca de reducir los riesgos provocados por la epidemia.

Al presentar la estrategia ayer en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funciona-rio federal detalló que en el país padecen obesidad más de 75 por ciento de adultos; casi cuatro de cada 10 adolescentes (38 por ciento), y uno de cada tres niñas y niños (34 por ciento).

Dispara riesgo de hipertensión y diabetes

Esto dispara el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión e infartos, enfermedades que no sólo roban años, sino también calidad de vida, expuso López Elizalde.

Con la campaña se impulsarán mensajes como: Hoy y mañana sin bebidas azucaradas; Hoy y mañana sin comida chatarra y Hoy y mañana camino por mi salud. Lamentó que, en la actualidad, siete de cada 10 mexicanos caminan menos de 150 minutos a la semana.


Esas acciones no son ocurrencias ni imposiciones, se basan en evidencias científicas, buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas, comida chatarra y ultraprocesados y, al mismo tiempo, promueven hábitos que nos devuelven salud y energía. El fundamento es educación nutricional, fomento al movimiento diario de niñas y niños, entorno libre de productos con sellos, y campañas clave que respetan la cultura y la realidad de la población, agregó.

Priorizar prevención, la estrategia

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, recalcó que hay una estrategia del gobierno federal para priorizar la prevención y llamó a cuidar la salud metabólica con el equilibrio del azúcar, grasas y proteínas.

Al explicar que cada uno se metaboliza de forma distinta en el cuer-po, exhortó a cuidar la talla de cintura, la presión arterial, los niveles decolesterol, triglicéridos y glucosa.

En tanto, dentro de la campaña 3 x Mi Salud se presentaron dos videos promocionales, uno encaminado a concientizar el consumo de azúcar, y el segundo con personajes de caricatura que llevan nombres como Nutriana, Passiflora, Rey Chatarra, Golosina o Don Chuchuluco, con el objetivo de tener mayor impacto en los infantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016