De Veracruz al mundo
Ola de calor a punto de secar la laguna de Farfán, en Juchique de Ferrer; mojarras mueren por la sequía, denuncian.
En imágenes que circulan en redes sociales, se observan peces agonizantes en los pocos charcos que quedan, mientras el nivel del agua ha disminuido a niveles críticos.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a la intensa ola de calor y prolongada sequía que azota la región, la crisis ambiental golpea a la laguna de Farfán en el municipio de Juchique de Ferrer. Y es que, el cuerpo de agua se está secando rápidamente, por lo que cientos de mojarras han muerto, dejando a la comunidad alarmada y preocupada por la desaparición de esta laguna. En imágenes que circulan en redes sociales, se observan peces agonizantes en los pocos charcos que quedan, mientras el nivel del agua ha disminuido a niveles críticos. Habitantes de la localidad han expresado su consternación y tristeza al ver cómo se desvanece un espacio natural que durante generaciones ha sido fuente de pesca, recreación y equilibrio ecológico. El fenómeno está directamente relacionado con las altas temperaturas que han superado los 40 grados en la zona y la ausencia de precipitaciones durante semanas. Aunque las autoridades municipales han sido notificadas, hasta el momento no se ha desplegado ningún operativo de rescate de fauna ni acciones de mitigación ambiental. Expertos advierten que la sequía está afectando de forma alarmante los cuerpos de agua en diversas regiones de Veracruz, y la laguna de Farfán es apenas uno de los casos visibles de un problema que se está extendiendo. Mientras tanto, los vecinos de la localidad han solicitado el apoyo de Protección Civil y de la Secretaría de Medio Ambiente estatal para atender esta emergencia ecológica. Organizaciones ambientales hicieron un llamado a establecer medidas preventivas y campañas de reforestación para enfrentar los efectos del cambio climático en la región. Mientras tanto, la laguna de Farfán agoniza bajo el sol. La muerte de sus peces es solo el primer aviso y si no se actúa pronto, la comunidad perderá no solo un recurso natural, sino un símbolo de identidad y de vida.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016