De Veracruz al mundo
Afirma diputada de MC que criminalización de candidatos se debe al avance del partido como segunda fuerza.
La legisladora del partido naranja consideró que estas declaraciones responden al crecimiento de MC en Veracruz, que en las elecciones recientes se consolidó como la segunda fuerza política del estado.
Jueves 12 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Después de que en el reciente proceso electoral municipal, Movimiento Ciudadano ganó 40 alcaldías en Veracruz, superando a otros partidos e incluso arrebatando municipios que en 2021 habían sido ganados por Morena, la diputada local y excandidata a la alcaldía de Alto Lucero por MC, María Elena Córdova Molina, lamentó los señalamientos de la gobernadora Rocío Nahle hacia integrantes de ese partido, asegurando que se trata de una criminalización que afecta tanto a los militantes como a la ciudadanía. La legisladora del partido naranja consideró que estas declaraciones responden al crecimiento de MC en Veracruz, que en las elecciones recientes se consolidó como la segunda fuerza política del estado. Según su opinión, esta situación ha despertado preocupación en el partido en el poder, Morena. “Es lamentable este tipo de comentarios que afectan a la ciudadanía y a los propios candidatos. Si realmente existieran situaciones irregulares, las autoridades las habrían detenido desde el momento de las candidaturas. Los resultados hablan por sí solos, y creo que ahora todas las miradas están puestas en Movimiento Ciudadano porque somos la segunda fuerza en el estado”, aseguró. Córdova Molina fue candidata a la alcaldía de Alto Lucero, contienda en la que resultó ganador Roque Castillo Castillo, postulado por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Durante su campaña, la diputada fue una de las aspirantes que solicitó acompañamiento policial debido a las condiciones de inseguridad en la región. El pasado lunes, la gobernadora Rocío Nahle acusó públicamente a varios alcaldes electos de Movimiento Ciudadano que enfrentan procesos judiciales. Incluso, los calificó como “narco candidatos” y afirmó que hay indicios de que sus campañas habrían sido financiadas por grupos del crimen organizado. Ante estas acusaciones, la diputada Córdova Molina lamentó el tono y la gravedad de los señalamientos. “Tuvimos un proceso electoral sumamente preocupante. Todos fuimos testigos de la inseguridad que vivimos como candidatos, así como de las muertes que dejó esta jornada. Es muy lamentable”, destacó. Por último, afirmó que será la dirigencia estatal y nacional de Movimiento Ciudadano la que defienda y respalde a sus candidatos electos, pues temen que se conviertan en víctimas de una persecución política. “Sé que el partido hará un pronunciamiento pronto. Tanto el coordinador estatal como el nacional tomarán postura, porque esto es una ofensa hacia la militancia. Pero también queda claro que los resultados de Movimiento Ciudadano no se los esperaban”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016