De Veracruz al mundo
Si SCJN acepta recurso de ministro Gutiérrez se “sentaría un precedente terrible”: Sheinbaum.
Al definir la solicitud de estas empresas como “totalmente ilegal y sin sustento”, subrayó que “ese es el fondo de por qué el cambio en el Poder Judicial, que haya justicia, es todo lo que se pide… justicia que, quien tiene que pagar impuesto, lo pague, como todas las mexicanas y mexicanos, como lo establece la Constitución”.
Martes 10 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Frente a la nueva petición que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que solicita un impedimento contra el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en busca de que no participe en la resolución de un amparo de empresas que exigen al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago de interés sobre la devolución de impuestos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si la Corte acepta ese recurso jurídico, se “sentaría un precedente terrible”.

Al definir la solicitud de estas empresas como “totalmente ilegal y sin sustento”, subrayó que “ese es el fondo de por qué el cambio en el Poder Judicial, que haya justicia, es todo lo que se pide… justicia que, quien tiene que pagar impuesto, lo pague, como todas las mexicanas y mexicanos, como lo establece la Constitución”.

Consultada sobre el tema en su conferencia de prensa matutina, la titular del Ejecutivo federal explicó que “son empresas que, cuando este ministro era director del SAT, tienen que pagar impuestos, y los pagan. Después se van al poder judicial y dicen: no estuvo bien yo haya pagado estos impuestos porque no correspondía a lo que ellos definen(…) ahora lo que quieren no solamente es que les regreses lo que pagaron supuestamente incorrectamente, sino que el SAT les regrese intereses de todos estos años”.

Al apuntar que, quien hizo el borrador del fallo que discutirá la Corte es Gutiérrez Ortiz Mena, quien también fue titular del SAT, insistió que “la Corte no puede, bajo ninguna circunstancia aprobar que se regrese el dinero con todo e intereses, cuando lo pagaron en su momento”.

Explicó que, además, hay otro caso que mañana se presentará en la Corte, y el cual también está relacionado con el pago de impuestos por parte de empresas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016