De Veracruz al mundo
El PRI, casi desaparecido del mapa en Veracruz.
En varios de los 212 municipios que el pasado 1º de junio renovaron presidencias municipales y cabildos, el tricolor obtuvo sólo uno o dos votos.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- Después de gobernar el estado y gran parte de los ayuntamientos en Veracruz por décadas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está prácticamente desaparecido del panorama electoral actual.

En varios de los 212 municipios que el pasado 1º de junio renovaron presidencias municipales y cabildos, el tricolor obtuvo sólo uno o dos votos.

En Acula, Diana Dolores Delgado, candidata del PRI, tuvo un solo sufragio, frente a los mil 615 que consiguió Filiberto Sánchez, abanderado de la alianza PVEM-Morena,

Blanca García Carrero, representante del mismo instituto político en Tenochtitlán, logró dos votos.

En Tlacojalpan ganó Gertrudis Domínguez Vargas, del PT, con mil 180 votos; el PRI sólo obtuvo dos con Felina Balmori Zarrabal.

Lo mismo ocurrió en el municipio de Tlacotepec de Mejía; sólo dos personas votaron por la aspirante priísta Alejandra López González y quedó en el último lugar.

Así se repitió la historia en otras demarcaciones a lo largo y ancho de la entidad; en algunas, el partido que antes ejercía la hegemonía electoral, logró seis u ocho votos.

En total, el PRI ganó en 23 municipios, el PT en 28, Acción Nacional en 34, Movimiento Ciudadano en 41 y la alianza Morena-PVEM en 84.

Revés por no ir en coalición

Luego de que en las elecciones en Veracruz, Morena y PT no fueron en coalición y cada uno compitió por su cuenta, el partido guinda insistió en que tanto en esa entidad como en Durango, Morena-PVEM-PT gobernarán más población y aseveró que la 4T avanza de manera contundente.

Al sumar los triunfos de los candidatos petistas, indicó que en Veracruz, “gracias a las victorias alcanzadas por Morena, PVEM y PT, nuestro movimiento de transformación avanzó de manera sustancial.

En 2021 contaba con 103 municipios y gobernaba a 60.03 por ciento de la población, es decir, 4 millones 843 mil 266 veracruzanos. Con el triunfo obtenido este 1º de junio, estos partidos gobernarán en 112 demarcaciones, 65.01 por ciento de la población, es decir, 5 millones 244 mil 942 veracruzanos.

En un comunicado, apuntó que en Durango Morena ganó en tres de los cinco municipios más grandes, “a pesar de la operación de Estado llevada a cabo por el Prian en toda la entidad, una muestra de que Morena se fortalece y crece”.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo que se acabó el mito. En Durango quedó claro que no sólo se le puede ganar a Morena. Ya le ganamos. Y no sólo eso: los aplastamos.

Con información de la Redacción

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:00:27 - Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
14:44:37 - Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales
12:52:24 - Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
10:43:42 - Rinde protesta la nueva edil de Uruapan
09:39:24 - Poza Rica entre el lodo y la indignación
09:27:44 - Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp
09:26:14 - Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres
09:22:54 - Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016