De Veracruz al mundo
Descarta Sheinbaum atender personalmente diálogo con maestros.
Insistió en que la puerta del diálogo con el movimiento magisterial —que lleva 22 días en paro de labores y en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México— “no se ha agotado el diálogo, lo que pasa es que no se puede derogar la ley del Issste (de 2007) como ellos la están planteando”.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó atender personalmente el diálogo con el magisterio disidente.

En la mañanera, a pregunta sobre la exigencia de los docentes de establecer una nueva mesa de diálogo directo con la mandataria, la jefa del Ejecutivo dejó claro que los interlocutores de su gobierno con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son los titulares de las secretarías de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.

“Tienen toda la capacidad, toda, la SG y la SEP para hablar con ellos, negociar, buscar coincidencias. No necesitan hablar con la Presidenta, porque tienen (Rodríguez y Delgado) toda la atribución. Son secretarios de Estado, no es un servidor público menor quien está dialogando con ellos”.

Insistió en que la puerta del diálogo con el movimiento magisterial —que lleva 22 días en paro de labores y en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México— “no se ha agotado el diálogo, lo que pasa es que no se puede derogar la ley del Issste (de 2007) como ellos la están planteando”.

La Presidenta aseguró que con las medidas que se han tomado para complementar las pensiones de los mentores —y de todos los trabajadores del Estado—, a partir del Fondo de Pensiones para el Bienestar, “en esencia es echar para atrás el ley de 2007, en términos de la injusticia en las pensiones”.

Reiteró que su administración estará siempre dispuesta al diálogo, aunque acotó: “el diálogo representa llegar a posiciones que se encuentren, porque un diálogo que llega a posiciones que no se encuentren es difícil. Ahora, no entendemos por qué la violencia de ayer en Gobernación si hay un diálogo”.

Subrayó además que los dirigentes de la CNTE deben respetar la decisión de las bases magisteriales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:00:27 - Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
14:44:37 - Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales
12:52:24 - Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
10:43:42 - Rinde protesta la nueva edil de Uruapan
09:39:24 - Poza Rica entre el lodo y la indignación
09:27:44 - Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp
09:26:14 - Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres
09:22:54 - Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016