De Veracruz al mundo
Se mantiene Celia Maya a la cabeza para presidir el Tribunal de Disciplina.
El plazo que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para tener el 100 por ciento de los resultados de este órgano disciplinario vence hoy, por lo que en teoría tendrían que estar concluidos antes de medianoche.
Miércoles 04 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Con el 86.6 por ciento de casillas computadas para el Tribunal de Disciplina Judicial hasta el mediodía de este miércoles, Celia Maya, integrante actual del Consejo de la Judicatura y quien fue aspirante a gobernadora de Querétaro por Morena, se mantiene como la candidata más votada con 4.1 millones de sufragios, equivalente al 7.9 por ciento del total de votos.

El plazo que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para tener el 100 por ciento de los resultados de este órgano disciplinario vence hoy, por lo que en teoría tendrían que estar concluidos antes de medianoche.

Sin embargo, el cómputo de resultados para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se retrasó en 150 casillas, de modo que no hay certeza de que las cifras definitivas para magistrados de este nuevo tribunal estén terminados hoy mismo.

No obstante, la tendencia no ha variado en los ganadores, pues en segundo lugar, sigue Eva de Gyves, con 3.9 millones de sufragios, equivalente al 7.6 por ciento de la votación, quien fuera parte del Consejo de la Judicatura hasta noviembre de 2024 y le sigue Bernardo Bátiz, quien suma 3.7 millones de votos, que representan 7.1 por ciento.

El cuarto lugar lo ocupa la candidata Isabel García, con 3.3 millones, que equivalen al 6.4 por ciento, mientras que Rufino León Tovar suma 3.1 millones de sufragios, igual al 5.9 por ciento de la votación a nivel nacional.

La participación ciudadana para esta elección (boleta verde) a nivel nacional fue del 12 por ciento, mientras que el promedio de votos nulos alcanza 11.1 por ciento.

Este nuevo tribunal sustituirá al Consejo de la Judicatura y entre las funciones que tendrá a su cargo es emitir sanciones a magistrados de tribunales colegiados y jueces de distrito, desde la amonestación, suspensión y sanción económica hasta la destitución e inhabilitación, con excepción de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados electorales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:19 - Explota pipa de combustible en el Arco Norte a la altura de Teocalco, Tula
21:44:35 - Javier 'N' o Alex Huerta del Valle, primer matraquero y aliado de la 4T, podría obtener su libertad anticipada la próxima semana, si no le abren otra causa
21:35:01 - Grupo Multisectorial en VIH-SIDA presenta queja ante la CNDH para exigir abasto de fórmula láctea para hijos de mujeres que viven con VIH
21:22:53 - Sin la asistencia de la única mujer que ha sido alcaldesa, se reúnen once ex alcaldes de Coatzacoalcos con Amado Cruz y Pedro Miguel Rosaldo
21:14:32 - Afirma Solecito que han realizado la identificación de los restos de 12 desaparecidos en lo que va del año
21:08:01 - Acusan productores de café a Ricardo Monreal de bloquear discusión de la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados
21:07:08 - Pide Frente Nacional por la Familia de Orizaba que escuelas reactiven y refuercen operativos 'Mochila Segura'
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016