De Veracruz al mundo
Trump duplica arancel a importaciones de acero y aluminio: mañana entran en vigor.
Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios, unas medidas que han sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.
Martes 03 de Junio de 2025
Por: AFP
Foto: AP.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que aumenta del 25% al 50% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio por ser dos sectores que considera estratégicos.

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios, unas medidas que han sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.

También ha impuesto tarifas aduaneras del 25% a productos específicos como el acero, el aluminio y los automóviles.
En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizados en el país.

Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción. Y Argentina el sexto proveedor de aluminio.

El decreto especifica que las nuevas tarifas aduaneras entrarán en vigor el miércoles a las 00H01 locales (04H01 GMT).
El objetivo es "combatir con mayor eficacia a los países que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio en Estados Unidos", se lee en el texto.

"Aumentar los aranceles impuestos previamente brindará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de artículos de acero, aluminio y sus derivados", añade.

Trump anunció su decisión la semana pasada durante una visita a una planta siderúrgica de US Steel en Pensilvania, un estado del noreste cuna de la siderurgia nacional.

"Nadie podrá robarles su industria", declaró entonces.

Canadá presentó el 13 de marzo una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la primera oleada de aranceles sobre el acero y el aluminio.

El país argumentó que estas medidas son "incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos" en materia de comercio internacional, según la OMC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016