De Veracruz al mundo
Justicia, compromiso y esfuerzo colectivo: Iglesia.
A propósito de la elección del poder judicial que por primera vez se realiza en México, en el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis señaló que “en un tiempo marcado por desigualdades, violencias estructurales y la fragilidad de los sistemas judiciales, urge recuperar y promover una visión de justicia” que responda a las exigencias legales y tenga un rostro social.
Domingo 01 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La justicia es un compromiso y un esfuerzo colectivo. No se alcanza de una vez para siempre, sino que debe ser conquistada cada día, afirmó la Arquidiócesis Primada de México y planteó diez características esenciales para una justicia “verdaderamente humana”. En varias de ellas refiere el pensamiento del fallecido papa Francisco.

A propósito de la elección del poder judicial que por primera vez se realiza en México, en el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis señaló que “en un tiempo marcado por desigualdades, violencias estructurales y la fragilidad de los sistemas judiciales, urge recuperar y promover una visión de justicia” que responda a las exigencias legales y tenga un rostro social.

Agregó: “Como sociedad, no podemos ser indiferentes ante la injusticia, ni conformarnos con una justicia meramente punitiva o burocrática, ni mucho menos a una justicia que solo sirva a unos cuantos”.

Las características necesarias en la justicia es que tenga un rostro humano, es decir, poner en el centro a la persona y como dijo Francisco en 2015 ante la Organización de las Naciones Unidas: “Dar a cada uno lo suyo significa que ningún individuo o grupo humano se puede considerar omnipotente, autorizado a pasar por encima de la dignidad y de los derechos de las otras personas singulares o de sus agrupaciones sociales”.

La justicia debe ser restaurativa. No es solo castigar a la persona, sino sanar a la sociedad. En referencia al extinto pontífice, refirió la tercera encíclica de octubre de 2020, Fratelli tuti donde Francisco señaló: “La justicia sólo se busca adecuadamente por amor a la justicia misma, por respeto a las víctimas, para prevenir nuevos crímenes y en orden a preservar el bien común, no como una supuesta descarga de la propia ira”.

También debe reconocer la desigualdad de condiciones y actuar para equilibrarlas; garantizar el acceso de todos a la defensa de sus derechos y a la oportunidad de recibir justicia. De igual forma, debe estar comprometida con los pobres, los pueblos originarios, los migrantes y las víctimas. La voz de los que no tienen voz debe ser escuchada con prioridad.

Otra característica de la justicia es que sea transparente y comprensible para todos. Debe ser pronta, pues la dilación de los procesos es una injusticia, indicó la publicación.

También debe ser integral y abordar sus causas estructurales, pues cuando es auténtica, la justicia promueve condiciones de vida dignas, educación, salud, trabajo y cultura de paz. Además, agregó el editorial, no se impone desde arriba, sino impulsando el diálogo y la participación “pensando siempre en el bien común a largo plazo como un proyecto común para la humanidad presente y futura”. En una nueva referencia a la encíclica papal, indicó: “Pensar en los que vendrán no sirve a los fines electorales, pero es lo que exige una justicia auténtica”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:37:12 - Dante Delgado sorprende con su regreso a Movimiento Ciudadano tras superar el cáncer
17:35:56 - Hermano de Carlos Manzo exige investigar a Raúl Morón, Leonel Godoy e Ignacio Campos por el asesinato
17:26:49 - Corte batea proyecto de Hugo Aguilar sobre voto de calidad de Ley de la Industria Eléctrica
17:25:10 - Muere don Mario, hombre de 81 años tras incendio en Waldo's de Hermosillo, sube a 24 cifra de muertos
17:23:16 - Caso Doña Carlota: niegan a 'abuelita justiciera' cambio en medidas cautelares, seguirá en prisión de Chalco
17:19:33 - Morena rechaza destinar más recursos a policías civiles, la gran exigencia en la discusión del presupuesto de 2026
17:17:51 - 'No fue accidente, fue la corrupción': marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en Waldo’s
17:09:41 - Banxico baja la tasa a 7.25%; mantiene cautela ante riesgos inflacionarios y tensiones globales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016