De Veracruz al mundo
Sheinbaum: cayó el arribo de extranjeros a la frontera norte.
Rechazó que en México haya una crisis migratoria, como se le preguntó, y dijo que para las personas que vienen de otros países y quieren quedarse hay esquemas, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), incluso de empleo con distintas empresas, y esa instancia valora si tienen posibilidad de asilo o no.
Sábado 31 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez / Archivo
CDMX.- De 13 mil personas que llegaban a la frontera norte en diciembre de 2023, hoy se están registrando encuentros con alrededor de 419, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Es el número más bajo que ha habido en la historia de la relación fronteriza y es, consideró, a partir de la llegada del presidente (Donald) Trump (al gobierno de Estados Unidos).

Rechazó que en México haya una crisis migratoria, como se le preguntó, y dijo que para las personas que vienen de otros países y quieren quedarse hay esquemas, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), incluso de empleo con distintas empresas, y esa instancia valora si tienen posibilidad de asilo o no.

En la mayoría de los casos, su interés real es llegar a Estados Unidos, (pero) cuando vieron que disminuyó esa posibilidad, disminuyó también muchísimo la migración de personas de otros países desde la frontera sur.

La Presidenta resaltó que desde el gobierno pasado, Alicia Bárcena, como secretaria de Relaciones Exteriores, coordinó trabajos para disminuir las cifras. Entre ellos, hablar con los países amigos de donde estaban migrando las personas.

Además, añadió, se contaba con la aplicación CBP One para que la solicitud de asilo a Estados Unidos se hiciera en la frontera sur de nuestro país y los migrantes extranjeros pudieran, a través de recorridos seguros, llegar a lugares fronterizos que ya estaban determinados.

Mencionó que cuando Trump quitó en enero esa aplicación, y dijo “‘ya no hay derecho de asilo en Estados Unidos’, las personas dejaron de llegar a la frontera norte porque ya no tenían esa cita”.

Sobre el impuesto de 3.5 por ciento que la administración de Trump quiere imponer a las remesas, la titular del Ejecutivo federal insistió en que su gobierno tratará de informar a todos los senadores estadunidenses del impacto que tendría.

Por eso este llamado a nuestros paisanos y paisanas, sobre todo los que tienen la doble nacionalidad, que ejercen su derecho al voto en Estados Unidos, que puedan informar a sus senadores que no están de acuerdo y sus razones.

Reiteró que la próxima semana irán integrantes del Senado mexicano para explicarles también su rechazo, en tanto que nosotros, a través del Departamento de Estado y el canciller, también informaremos que no estamos de acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016