De Veracruz al mundo
Este jueves 29 de mayo inicia la veda electoral 2025 que prohíbe difusión de propaganda gubernamental y política.
La veda electoral es un periodo de reflexión establecido por la ley electoral mexicana que busca garantizar que los votantes tengan un espacio libre de propaganda política antes de acudir a las urnas.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Este jueves entrará en vigor la veda electoral, un periodo crucial dentro del proceso democrático que impone ciertas restricciones tanto a candidatos como a medios de comunicación y ciudadanos. La veda electoral es un periodo de reflexión establecido por la ley electoral mexicana que busca garantizar que los votantes tengan un espacio libre de propaganda política antes de acudir a las urnas. Durante este tiempo, se prohíbe toda difusión de propaganda gubernamental, así como actos de campaña, difusión de encuestas electorales y cualquier tipo de publicidad que pueda influir en la decisión del electorado. Este periodo tiene como objetivo principal proteger la libertad del voto y evitar presiones externas en la etapa final del proceso electoral. La veda electoral comienza tres días antes de la jornada electoral, es decir, inicia el jueves 29 de mayo de 2025 y concluye al cierre de las casillas el domingo 1 de junio, día de la elección. Durante estos tres días, se deben suspender todas las actividades de campaña y promoción política. Durante la veda, la ley establece las siguientes restricciones: Prohibición de actos de campaña o proselitismo: Ningún candidato, partido o coalición puede realizar mítines, marchas, reuniones públicas o difusión de mensajes con fines electorales. Suspensión de propaganda política en medios: Queda prohibida la transmisión o publicación de spots, mensajes o anuncios políticos tanto en radio, televisión, medios digitales y redes sociales. Difusión de encuestas o sondeos de opinión: Ningún medio o empresa puede divulgar resultados de encuestas electorales que puedan influir en la decisión de voto. Difusión de propaganda gubernamental: Las dependencias de gobierno no pueden difundir logros, programas, obras o mensajes institucionales, salvo por temas relacionados con protección civil, salud y educación. El incumplimiento de las restricciones impuestas por la veda electoral puede derivar en sanciones administrativas o penales para los responsables, ya sea candidatos, partidos, medios de comunicación o funcionarios públicos. Las sanciones son determinadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y pueden incluir desde multas hasta la cancelación del registro de candidaturas en casos graves. La veda electoral es un mecanismo legal para asegurar elecciones justas y equitativas, brindando a la ciudadanía un espacio para reflexionar su voto sin presiones externas. Respetarla fortalece la democracia y garantiza un proceso electoral transparente. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016