De Veracruz al mundo
Niñez vive en condiciones de vulnerabilidad, afirma Iglesia.
“Si hoy nos quejamos de la inseguridad y la violencia es porque hemos descuidado la construcción de un entorno más justo y humano para la infancia”. Afirmó que los niños “son el reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que sólo podrá cumplirse” si cuentan con un lugar para crecer con dignidad, amor y oportunidades reales.
Domingo 25 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El bienestar de los niños es el termómetro de la humanidad. Son el presente que nos desafía a construir una sociedad más justa y compasiva, advirtió la Arquidiócesis Primada de México. En el editorial del semanario Desde la Fe, señaló el problema que enfrenta la sociedad por la falta de valores y el desprecio por la vida humana.

“Si hoy nos quejamos de la inseguridad y la violencia es porque hemos descuidado la construcción de un entorno más justo y humano para la infancia”. Afirmó que los niños “son el reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que sólo podrá cumplirse” si cuentan con un lugar para crecer con dignidad, amor y oportunidades reales.

No obstante, agrega la publicación, la realidad muestra que muchos niños viven en condiciones de vulnerabilidad, expuestos a la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Lo más grave es que muchos de ellos hoy son reclutados por el crimen organizado, los privan de su niñez, inocencia y ponen en riesgo su futuro.

La iglesia reconoce que la responsabilidad de solucionar estos problemas corresponde a todos los sectores, desde la escuela, los gobiernos, instituciones, comunidades religiosas y a cada ciudadano.

De ahí que la Arquidiócesis Primada de México realizará el próximo sábado 31 de mayo un encuentro infantil. Se llevará a cabo en el Seminario Menor Casa Huipulco, al sur de la Ciudad de México de las 10 a las 17 horas.

A lo largo del día habrá diversas actividades gratuitas y estará abierto a todas las personas. El encuentro forma parte del Año Jubilar de la Esperanza 2025, que es, indica, “una celebración que nos invita a mirar el futuro con confianza y alegría. Los niños, con su inocencia y entusiasmo, son portadores de esa esperanza que renueva nuestras fuerzas y nos impulsa a seguir adelante”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016