De Veracruz al mundo
CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE.
El profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, puntualizó que el gobierno federal rompió a su palabra al “cancelar el diálogo y las mesas de negociación con la CNTE y de esta manera cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto que ha ido escalando frente al incumplimiento del gobierno”.
Domingo 25 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestará este lunes en la sede de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de sus acciones en la jornada de lucha de su huelga nacional.

El profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, puntualizó que el gobierno federal rompió a su palabra al “cancelar el diálogo y las mesas de negociación con la CNTE y de esta manera cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto que ha ido escalando frente al incumplimiento del gobierno”.

En conferencia de prensa en el plantón que tienen instalado en el zócalo capitalino desde el 15 de mayo, Frausto recordó que una de sus demandas centrales de la coordinadora es abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste) de 2007, que fue, dijo, una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Solicitó el apoyo de los docentes y pidió continuar en la lucha, pues “nuestras demandas son justas”. Enlistó que otras de sus peticiones es la abrogación de la reforma de educación de (Enrique) Peña Nieto, la recuperación de un sistema solidario de pensiones, el reconocimiento de la jubilación por años de servicio (28 para las mujeres y 30 para los hombres); el pago de pensiones con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medica Actualizada (UMA); y la la eliminación de las AFORES.

Los docentes llevan once días de movilizaciones continuas. Iniciaron con la marcha de paro nacional el 15 de mayo que partió del Ángel de la Independencia al zócalo, en donde instalaron un plantón que se ha extendido en las calles aledañas de la Plaza de la Constitución, también han realizado diversos protestas sobre avenidas principales de la ciudad de México, frente a oficinas de Afores, Embajadas y el viernes pasado bloquearon la las dos Terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016